En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Vías arteriales de Bogotá verán cambios en los próximos meses de 2025

Para combatir los siniestros viales se han implementado resaltos parabólicos que impiden el exceso de velocidad. 

Son 150 los que quieren implementar en los próximos meses de 2025.

Son 150 los que quieren implementar en los próximos meses de 2025. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Carros y motos que pasan a toda velocidad por las calles de Bogotá representan un riesgo para la comunidad, pues, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Distrito, este es uno de los principales causantes de siniestros viales. Ante la problemática, las autoridades han decidido hacer un cambio en la infraestructura de la ciudad para prevenir los accidentes
De acuerdo con la entidad, muchas de las personas lesionadas y fallecidas son víctimas del exceso de velocidad. En el Anuario de Siniestralidad de 2024 se estableció una posible relación entre los accidentes y esta variable. Uno de los casos que se mencionan son los impactos contra objetos fijos: el año pasado se registraron 428 personas lesionadas y 77 fallecidas.
“Presentan una mayor letalidad relativa, lo que sugiere que estos choques pueden estar asociados a altas velocidades o pérdida de control del vehículo”, aseguraron en el informe con respecto a los datos anteriormente mencionados.
Por este motivo, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Secretaría de Movilidad gestionaron un trabajo para implementar en las vías unos elementos que prometen mejorar la situación: los resaltos parabólicos.
Esta medida nace de la estrategia de gestión de velocidad para una movilidad segura y eficiente, que, según la Secretaría, tiene como objetivo 'salvar vidas y garantizar una movilidad eficiente'.
La intervención más reciente se realizó en la avenida Villavicencio, donde se instalaron seis resaltos parabólicos; en la avenida Circunvalar, con ocho; y en la avenida Guayacanes, con diez.
El limitador de velocidad actuará de acuerdo con la lectura de los límites autorizados en cada tramo.

La Secretaría de Movilidad aseguró que los resaltos protegen  a los s de la vía. Foto:Archivo EL TIEMPO

“La avenida Guayacanes se intervino para disminuir el exceso de velocidad de todos, incluidos los motociclistas. Ahora tenemos cero fallecidos. Antes habían muerto un peatón, un ciclista y un motociclista. En solo seis meses, desde la implementación, llevamos cero víctimas fatales”, aseguró Segundo López, jefe de la oficina de Seguridad Vial, Secretaría de Movilidad.
Según las autoridades, la implementación de los resaltos ha sido exitosa, basándose en que, tres meses después de haber adoptado la medida, se registró una disminución del 82 % en el número de lesionados y no se presentaron muertes por siniestros viales.
En cuanto a la avenida Villavicencio, se reportó una reducción del 30 % en el exceso de velocidad en vehículos y del 63 % en motociclistas. 
Lo anterior es relevante, considerando que esta población parece ser la que más problemas presenta respecto a este tema, pues la máxima autoridad en movilidad del Distrito aseguró que, en 2024, se registraron 565 víctimas fatales, de las cuales 271 eran motociclistas.
Además, estudios del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) han demostrado que el exceso de velocidad es una de las situaciones que más afecta a los motociclistas.
"Debido a los buenos resultados que ha demostrado la medida, la Secretaría de Movilidad y el IDU tienen planeado intervenir vías arteriales —donde se concentra el 20 % de los siniestros fatales— con resaltos parabólicos. Se proyecta la implementación de 150 de estos elementos en los próximos meses de 2025.
La avenida Boyacá será la próxima en la lista. Los resaltos se instalarán entre la carrera 24 y la calle 8. Además de una mejora en los conflictos vehiculares, las autoridades esperan una optimización en la operación semafórica.
“Los resaltos parabólicos son una medida de infraestructura sencilla pero innovadora, que ha demostrado ser muy efectiva para reducir la siniestralidad vial, causada por el exceso de velocidad, sin afectar la fluidez de la movilidad y que, a diferencia de otros elementos, no generan ruido ni vibraciones”, afirmaron desde la Secretaría de Movilidad.
TATIANA MORENO QUINTERO
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.