En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Un menú delicioso para despedir el fin de año y maridar con whisky
El chef Andrés Isaza comparte recetas de entrada, fuerte y postre para una cena inolvidable.
Pollo con hogao y suero costeño, del chef Andrés Isaza, del restaurante Tierra. Foto: The Boy. Tierra
Para este menú, el chef Andrés Isaza buscó adecuar recetas suyas a un maridaje diferente del vino: con whisky Singleton 18. Para eso tuvo en cuenta características de esta bebida.
“Este trago tiene un perfil de miel, frutos secos –explicó–; por eso agregué estos ingredientes al salmón, así como ajonjolí al pollo y el volcán es de arequipe porque este dulce siempre va bien con whisky”.
Tiradito de salmón, los frutos secos ayudan a combinarlo con un whisky. Foto:The Boy. Tierra
Ingredientes (para una o dos porciones):
90 g de filete de salmón fresco o salmón ahumado.
Sal fina.
Aceite de oliva.
50 ml de miel.
30 ml de zumo de limón criollo.
10 g de almendra.
10 g de maní.
2 g de hierbabuena.
2 g de cilantro.
Brotes o flores comestibles.
Preparación:
1. Extendemos el salmón, le agregamos sal y aceite de oliva (si es salmón fresco, debe cortarse previamente en sashimi). Procedemos a enrollar y colocamos sobre el plato.
2. Integramos la miel con el zumo de limón y agregamos sobre un costado del salmón.
3. Trituramos la almendra y el maní, cortamos finamente la hierbabuena y el cilantro.
4. Mezclamos todo con un poco de sal y agregamos sobre nuestro pescado. Servimos en un plato y decoramos con brotes o flores comestibles.
El fuerte: Un pollo con vegeteales y suero costeño
Ingredientes:
Para el pollo
Media pechuga de pollo sin hueso ni piel.
50 g de sal fina.
2 g de pimienta negra.
3 g de tomillo.
3 g de romero.
50 ml de vinagre blanco.
500 ml de agua.
Para la salsa
200 g de tomate chonto.
80 g de cebolla larga.
2 g de cilantro.
20 g de mantequilla.
60 ml de salsa soya.
40 g de a.
Sal.
Para la guarnición
40 g de suero costeño.
30 g de calabacín verde en bastones.
30 g de calabacín amarillo en bastones.
40 g tomate cherri.
15 g de maíz dulce desgranado.
8 g de raíces chinas.
30 g de mantequilla.
20 g de miel.
Brotes o flores comestibles.
Preparación:
1. Para el pollo:
Hacemos salmuera mezclando el agua, sal, romero, tomillo y la pimienta negra. La ponemos sobre la pechuga y la dejamos así por una hora. Pasado este tiempo, sellar la pechuga en una sartén con aceite a fuego alto. Reservarla y dejarla reposar.
2. Para la salsa:
Cortamos la cebolla y el tomate en cubitos y los agregamos en un caldero con aceite a fuego medio. Sofreír 15 minutos. Agregar el resto de ingredientes, menos el cilantro, y cocinamos a fuego bajo 15 minutos más. Rectificamos la sal y lo llevamos a un colador, agregamos la salsa y dejamos reposar.
3. Para la guarnición:
En una sartén con aceite a fuego medio salteamos el calabacín, los tomates y el maíz dulce. Agregamos la mantequilla y la miel. Una vez integrados, sumamos las raíces chinas. Rectificamos sal y retiramos del fuego.
4. Llevamos el pollo al horno (precalentado) por 10 minutos a 180 grados. Al sacarlo, lo ponemos en la salsa. Para emplatar, en la base hacemos un espejo de suero costeño y sobre este ponemos los vegetales y el pollo con la salsa. Decoramos con brotes y flores.
1. Con ayuda de una batidora mezclamos las yemas y el huevo. Una vez dupliquen su tamaño, mezclamos de manera envolvente el arequipe.
2. Agregamos 20 g de harina tamizada de manera envolvente. Reservamos en nevera durante mínimo 20 minutos.
3. Esparcimos la mantequilla en el interior de un molde de aluminio pequeño o un ramequin para que no se nos pegue el contenido. Luego espolvoreamos de harina.
4. Vertimos la mezcla de nuestro volcán hasta la mitad del molde y llevamos al horno durante 12 o 14 minutos a 180 °. Terminamos poniendo arándanos sobre el bizcochuelo, decoramos con el maní y flores comestibles.