En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El recorrido de las galletas Ritz

Estas exitosas galletas de sal se conviertieron en base de pasabocas durante generaciones.

Galletas Ritz

Galletas Ritz Foto: Istock Images

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los años 30, cuando apenas pasaba la crisis de la Gran Depresión, la National Biscuit Company, en Estados Unidos, quiso relanzar una galleta que ya tenía un tiempo circulando en su portafolio, pero con un nombre que diera el ánimo y la idea de confort y opulencia que tanto se necesitaba.
Por eso bautizó Ritz la galleta que lanzó el 21 de noviembre de 1934. No fue casualidad que Ritz fuera también el nombre de una cadena hotelera –Ritz-Carlton– asociada con el lujo y la buena vida.
Se considera que 1934 fue el punto de partida oficial de esta pequeña y redonda cracker (galleta de sal), que junto con Oreo se convertiría en uno de los distintivos de Nabisco. Pero sus antecedentes se remontaban a 1900, cuando otra compañía ubicada en Jackson (Míchigan) inventó la Jaxon, que esbozaba la futura Ritz.
Nabisco, que se había formado de compras y fusiones de numerosas fábricas de galletas, bizcochos y todo lo que se pareciera, compró la Jackson Cracker en el 1919 e incorporó su galleta.
La compañía Ritz retiró durante un tiempo la venta de sus galletas y bocadillos en algunos países ante el riesgo de salmonella. “Estos productos contienen polvo de suero de leche, un ingrediente que el suministrador ordenó a recoger debido a que podría contener salmonella”, rezaba el aviso de la compañía.

La compañía Ritz retiró durante un tiempo la venta de sus galletas y bocadillos en algunos países ante el riesgo de salmonella. “Estos productos contienen polvo de suero de leche, un ingrediente que el suministrador ordenó a recoger debido a que podría contener salmonella”, rezaba el aviso de la compañía. Foto:modelezinternational.com

Más tarde le agregaría un centro de queso.
Ese minisándwich de Ritz (que puede llevar queso blanco o amarillo, un cheddar de Kraft, que después absorbió Nabisco y ahora pertenece a la multinacional Mondelez) se volvió icónico, aunque no es la única línea de estas galletas que desde 1972 se producen en filiales de varios países del mundo. La que va sin el relleno se ha convertido en base clásica de canapés a lo largo de las décadas, un ideal para combinar con quesos fundidos, patés y otros toppings.
A la fecha se han desarrollado Ritz de sabores diversos, incluidos los recientes de ajo y mantequilla o la de vegetales asados. Aunque también han hecho variaciones de sus minisándwiches con mantequilla de maní.
REDACCIÓN DE CULTURA
@CulturaET

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.