En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así puede preparar un tradicional hogao colombiano, paso a paso
Esta salsa puede utilizarse como acompañante o para potenciar el sabor de sus comidas.
Los platos más representativos de Colombia son realizados con diferentes condimentos para potenciar el sabor de los platillos. Además, el país ha logrado conquistar el paladar de varios extranjeros debido a los ingredientes utilizados en sus diferentes preparaciones.
Uno de esos preparativos que le da un plus a nuestra gastronomía, es el famoso hogao, también conocido como guiso, es una salsa casera que está realizada a base de tomate maduro y cebolla larga o junca.
Esa preparación se suele utilizar para condimentar los frijoles, las lentejas, los garbanzos e incluso se puede comer como un acompañante perfecto para las papas saladas, arepas rellenas, galletas, patacones de plátano verde y la carne sudada.
Esta es una receta que no tiene una gran complejidad para prepararse, por lo que no le quitará mucho tiempo. Para esto, diríjase a su cocina y busque los siguientes ingredientes: 2 o 3 tomates maduros, media cebolla junca (cebolla larga), media cucharadita de sal, medio diente de ajo, achiote o color y dos cucharadas de aceite.
Primero, lave los tomates que estén completamente rojos, luego, tome un rallador y proceda a utilizarlo con los 2 o 3 tomates, la cantidad dependerá de qué tanta salsa desea obtener. Tras esto, tome la media cebolla larga y sobre una tabla para picar córtela en trozos muy finos.
Seguido a esto, machaque o corte el medio diente de ajo, una vez todos los ingredientes estén listos, tome una sartén y sobre esta añada dos cucharadas del aceite de su preferencia, encienda la estufa a fuego medio, cuando el aceite esté un poco caliente, sofría el ajo.
Cuando la mezcla anterior se cocine un poco, añada la cebolla y posteriormente el puré del tomate, antes de que comiencen a realizar la cocción vierta, la media cucharadita de sal y el color o el achiote, mezcle bien todos los ingredientes.
Deje que la salsa se cocine durante unos 5 minutos, debe estar pendiente de que no se queme, para esto, debe estar revolviendo constantemente con la ayuda de algún utensilio, cuando obtenga la consistencia que desea, apague el fuego y ya puede disfrutar con su acompañante preferido.