En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Receta para preparar deliciosos garbanzos sin olla a presión

Para prepararlos no necesita más que agua y sal. Aquí le contamos el paso a paso.

Las legumbres son una fuente natural y saludable de proteínas y carbohidratos.

Las legumbres son una fuente natural y saludable de proteínas y carbohidratos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las legumbres, o 'granos', son uno de los principales integrantes e un plato de comida tradicional. La página web de la ONU las define como “semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas”, y entre ellas destacan los frijoles, las lentejas y los garbanzos.
Según un estudio realizado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN), junto a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) los garbanzos tienen un alto valor nutritivo para las personas y son ideales para prevenir algunas enfermedades.
@fitia.app ✅ Las legumbres son buena fuente de proteínas, y también de carbohidratos y fibra. 💡 Si quieres aumentar tu consumo de proteinas al día, una buena opcion es aumentar el consumo de legumbres. #fitia #nutricion #nutricionsaludable #saludable #fittok #fitness #dieta #appfitness #macros #calorias #proteinas #carbohidratos #grasas #bajarpeso #legumbres ♬ sonido original - mynor_lyrics
El estudio reveló que los garbanzos no tienen un alto contenido de grasa y cuentan con altos niveles de proteína vegetal que ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece al correcto funcionamiento del sistema digestivo.
Por otro lado, la revista British Journal of Nutrition explicó en uno de sus artículos que el garbanzo contiene fósforo, magnesio y Vitamina B, nutrientes que ayudan a controlar el colesterol y reducen el riesgo de sufrir de una enfermedad cardiovascular o enfermedades del corazón.
Esta vez le traemos una receta para preparar un delicioso plato de garbanzos cocidos sin la necesidad de usar una olla a presión, basado en la receta del portal gastronómico ‘Recetas de escándalo’.

El remojo

El portal indica que una porción personal de garbanzos va entre los 80g y los 100g, aunque puede ser menos dependiendo de la salsa o el guiso que se use para acompañarlos.
Habiendo determinado la cantidad que necesite, ponga los garbanzos a remojar en un recipiente con abundante agua, para que los cubra por completo y sobre agua por encima. La ración común es una taza de garbanzos por cada tres de agua. Este remojo debe durar toda la noche.
Al día siguiente, sáquelos a un escurridor, deseche el agua vieja y lávelos con un chorro suave de agua fría.

El cocido

  1. Eche los garbanzos en una olla con los aromáticos que desee utilizar.
  2. Caliente la cantidad de agua suficiente para que los garbanzos queden cubiertos y con 2-3cm de agua por encima. También puede calentar antes el agua en la misma olla y echar los garbanzos después, pero puede resultar más difícil la tarea de calcular la cantidad de agua.
  3. Ponga la estufa a fuego alto y deje que el agua hierva por cinco minutos.
  4. Baje el fuego a bajo y déjelos cocer. La olla debe mantenerse tapada la mayoría del tiempo, pero revuélvalos de vez en cuando, con suavidad para que no se rompan. La preparación en olla tradicional requiere de una a dos horas para dejar los garbanzos tiernos. En caso de que le falte agua a la mitad de la preparación, puede echar más, pero debe calentarla previamente.
  5. Solo una vez estén cocidos, eche la sal. Si la pone desde antes, no conseguirá una piel suficientemente suave y tierna.
Y eso es todo. Sus garbanzos están listos para comer así, o para usar en otras preparaciones, como salsas, guisos o sopas. La manera de usarlos depende de su creatividad como cocinero.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.