En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Conozca el calendario lunar de septiembre 2024 y la influencia en su vida cotidiana

Los periodos de 28 días no siempre coinciden con las fechas del almanaque.

ASDFGHJKL

A mediados de septiembre, se podrá visualizar la Luna llena, conocida como la "Luna de Cosecha". Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el comienzo de un nuevo mes, muchas personas se cuestionan cómo será el ciclo lunar durante septiembre. Las fases de la Luna varían cada mes, ya que estos periodos de 28 días no siempre coinciden con las fechas del almanaque.
Durante este tiempo, el satélite de la Tierra atraviesa las etapas de luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante, ofreciendo diferentes vistas en el firmamento.
Numerosas personas toman en cuenta las fases de la Luna para organizar diversas tareas diarias, ya que se considera que estos cambios pueden afectar diferentes aspectos de la rutina, e incluso el humor. 
Un ejemplo habitual es el corte de cabello, pues se cree que la Luna tiene un efecto particular en el resultado del peinado. Asimismo, el astro tiene un valor especial en el ámbito místico, donde se le atribuyen varios poderes y significados esotéricos.
XCVBN

La Luna de Cosecha es el plenilunio más cercano al equinoccio. Foto:iStock.

Calendario lunar de septiembre 2024

El calendario lunar de septiembre de 2024, según el sitio 'Time and Date', detalla las fechas en que la Luna pasará por sus distintas fases. 
  • El lunes 2 de septiembre será la Luna nueva. 
  • El miércoles 11 de septiembre el cuarto creciente. 
  • El martes 17 de septiembre la Luna llena. 
  • Martes 24 de septiembre el cuarto menguante.
A mediados de septiembre, se podrá visualizar la Luna llena, conocida como la "Luna de Cosecha". Este término proviene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes usaban las fases de la Luna para marcar el paso del tiempo. 
En particular, la Luna de Cosecha es el plenilunio más cercano al equinoccio, que señala el inicio del otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el sur. Este evento suele ocurrir alrededor del 21 de septiembre, aunque la fecha puede variar.
Además, este mes la Luna llena coincidirá con un eclipse lunar parcial. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se posiciona entre el Sol y la Luna llena, pero no de manera completamente alineada, lo que permite que parte de la luz del Sol siga iluminando al satélite. 
El eclipse durará más de cuatro horas y será visible en gran parte del mundo. En Argentina, el mejor momento para observarlo será la noche del martes 17 de septiembre, con su punto máximo de cobertura a las 23:44 horas.
@astropick Responder a @soy_plexita fases de la luna 🌑🌒🌓🌔🌕🌖🌗🌘 #astronomia #fyp #luna ♬ Host of a Ghost - Porter

Todas las fases de la Luna

Las fases de la Luna son las distintas maneras en que la cara visible del satélite natural es iluminada por el Sol desde la Tierra. Cada mes, la Luna gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días, lo que permite observarla de forma total o parcial dependiendo de cómo la sombra incida sobre ella. 
Existen cuatro fases principales de la Luna que se destacan:
La Luna llena, también conocida como plenilunio, es el momento en que la Luna se ve completamente iluminada en el cielo. Durante el cuarto menguante, se observa el 50 por ciento de la superficie lunar iluminada por el Sol, donde se ve la mitad izquierda de la Luna, ya que la iluminación está disminuyendo. 
En la fase de Luna nueva, o novilunio, casi no se puede observar la Luna iluminada, y a partir de este punto, su luz aumenta gradualmente. En el cuarto creciente, se ve iluminada la mitad derecha de la cara visible de la Luna, mostrando también un 50 por ciento de su superficie.
De acuerdo con el Servicio de Hidrografía Naval, estas fases corresponden a los instantes en que las direcciones Tierra-Luna y Tierra-Sol forman ángulos de 0°, 90°, 180° y 270° respectivamente. 
Por lo tanto, no tienen una duración de días específicos, sino que ocurren en momentos precisos que se pueden consultar en las fuentes indicadas.
La Nación Argentina / GDA.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de La Nación Argentina (GDA). Contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.