En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Cuatro segundos de alta intensidad en bicicleta: el nuevo método que puede reemplazar un entrenamiento largo
El entrenamiento HIIT ha demostrado ser una opción eficaz para mejorar la resistencia física, reducir grasa corporal y promover el bienestar tanto físico como mental.
El punto clave de este enfoque está en la combinación de brevedad e intensidad. Foto: iStock
Un nuevo enfoque en el mundo del fitness sugiere que solo cuatro segundos de pedaleo a máxima intensidad, seguidos de cortos periodos de descanso, pueden brindar beneficios comparables a los obtenidos con entrenamientos más largos y menos intensos.
Esta estrategia, basada en la metodología de entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés), se perfila como una alternativa ideal para quienes buscan optimizar su tiempo sin sacrificar resultados.
El entrenamiento HIIT ha demostrado ser una opción eficaz para mejorar la resistencia física, reducir grasa corporal y promover el bienestar tanto físico como mental.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que los adultos deberían realizar entre 150 y 300 minutos de ejercicio moderado, o entre 75 y 150 minutos de ejercicio vigoroso a la semana, para mantener una buena salud. Sin embargo, la falta de tiempo sigue siendo uno de los mayores obstáculos para cumplir con estas recomendaciones. Aquí es donde el HIIT ofrece una solución, ya que permite alcanzar resultados similares a los de entrenamientos largos en un tiempo mucho más reducido.
Este tipo de entrenamiento no solo mejora el rendimiento físico, sino que también ayuda a reducir la grasa corporal y puede tener un impacto positivo en la salud mental, aliviando síntomas de depresión. Esto derriba la excusa del tiempo, permitiendo a más personas mantenerse activas sin comprometer grandes bloques de su agenda diaria.
@drmauriciogonzalez El HIIT puede ser implementado por la mayoría de nosotros. Aunque hay que decir que este tipo entrenamiento no es mucho muy superior al cardio continuo. Desde mi perspectiva creo que su mayor valor es que puede ayudar a mantener estable la masa muscular y reduce el tiempo en el gimnasio. Cosas importantes en la vida diaria. Doctor Mau Informa®️ #drmauinforma♬ Belonging - Muted
El método de los cuatro segundos: una propuesta innovadora
Una reciente propuesta presentada por investigadores en la Sociedad Americana de Fisiología da otra mirada al uso del HIIT. Se trata de un protocolo en el que el participante realiza cuatro segundos de máxima intensidad en bicicleta, seguidos de entre 15 y 30 segundos de descanso. Este ciclo se repite durante un total de 10 minutos.
Publicado en la 'Revista Europea de Fisiología Aplicada', el estudio mostró mejoras notables en la capacidad aeróbica y en la salud general de quienes siguieron este esquema de entrenamiento.
El punto clave de este enfoque está en la combinación de brevedad e intensidad. Los cuatro segundos de esfuerzo máximo no solo resultan suficientes, sino que representan un modo efectivo de desafiar al cuerpo, logrando beneficios considerables en un corto periodo de tiempo.
La bicicleta estática es un aparato fijo, situado en el piso. Foto:iStock
El protocolo comienza con un calentamiento suave, seguido por los intervalos de cuatro segundos de trabajo intenso. Tras cada intervalo, los descansos de 15 a 30 segundos permiten que el cuerpo se recupere antes de comenzar el siguiente ciclo. Después de los 10 minutos de entrenamiento, se recomienda realizar una breve fase de enfriamiento con pedaleo ligero para reducir el ritmo cardiaco progresivamente.
Si bien este método fue diseñado para bicicletas estáticas, particularmente las que cuentan con volante de inercia, también puede adaptarse a otras actividades como correr. No obstante, esta versión requiere un nivel de condición física mucho más elevado y no es recomendable para principiantes.
La investigación subraya que, al modificar la intensidad y la estructura de un entrenamiento, es posible maximizar los beneficios en menos tiempo.
Esta técnica representa una alternativa ideal para quienes buscan mantenerse en forma de manera eficiente y romper con los tradicionales entrenamientos prolongados.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.