En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El ejercicio que puede hacer en casa para reducir la papada y prevenir las arrugas en esta zona

La reducción en la producción de colágeno pueden hacer que esta zona pierda tonicidad. 

Papada

Papada Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La papada es una preocupación estética común que afecta a muchas personas. Su presencia se debe a diferentes factores, como la acumulación de grasa subcutánea o la pérdida de firmeza en la piel. 
Con el paso del tiempo, el envejecimiento, la genética, el aumento de peso y la reducción en la producción de colágeno pueden hacer que esta zona pierda tonicidad, según explica un artículo de Medical News Today.
Otro aspecto que en los últimos años cobra mayor relevancia es el “cuello tecnológico” o tech neck. Pasar mucho tiempo con la cabeza inclinada hacia abajo, ya sea mirando el celular o la computadora, favorece la flacidez de la piel y la formación de papada.
Aunque este problema es principalmente estético, en algunos casos también puede estar relacionado con la salud. Un crecimiento acelerado de la grasa en la zona del cuello podría ser una señal de sobrepeso, obesidad o trastornos metabólicos, como la resistencia a la insulina.
Además, la acumulación excesiva de grasa en el cuello puede influir en la aparición de problemas respiratorios, como la apnea del sueño, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Si la papada aumenta de tamaño en poco tiempo o se acompaña de síntomas como dificultad para respirar o ronquidos fuertes, lo más recomendable es acudir a un profesional de la salud para una evaluación.
El yoga facial puede ayudar con al reducción de la papada, siempre y cuando vaya acompañado de otros buenos hábitos.

Esta zona puede perder firmeza.  Foto:iStock

El ejercicio del 'beso al aire' para tonificar el cuello

En redes sociales, se ganó popularidad un ejercicio sencillo que promete mejorar el aspecto de la papada. 
Se trata del “beso al aire”, una técnica difundida en TikTok, especializada en salud facial. Este movimiento trabaja los músculos del cuello y del rostro, fortaleciendo la piel y combatiendo la flacidez con una práctica regular.
Para realizarlo, es necesario inclinar la cabeza hacia arriba y simular un beso. Este gesto activa los músculos platismas, responsables de mantener firme la piel del cuello y la parte inferior del rostro. Al repetirlo de manera constante, la piel podría recuperar firmeza y la papada hacerse menos visible.
Además de ayudar a definir el contorno del rostro, este ejercicio mejora la circulación sanguínea en la zona, previene la flacidez y el envejecimiento prematuro. 
@sucarita.bonita 💋 ¡Fortalece tu mandíbula con el ejercicio "Beso al Aire"! 💋 Este sencillo ejercicio mejora el flujo mandibular y fortalece el platisma, ayudándote a tonificar y definir tu mandíbula y cuello. 💪✨ 👉 Prueba el "Beso al Aire" hoy mismo! 💬 Comparte este video con tus amigos y familiares para que ellos también disfruten de los beneficios. 😊✨ #besoalaire #ejerciciofacial #mandíbulafuerte #tonificaciónfacial #Platisma #cuidadopersonal #reel #instareel #tiktok ♬ sonido original - La Cara También Se Entrena 🚀

¿Cómo hacer el ejercicio correctamente?

Para lograr mejores resultados, es importante seguir estos pasos:
  • Levantar la cabeza mirando hacia el techo.
  • Simular un beso al aire y sostener la posición por 10 segundos.
  • Relajar los labios y bajar suavemente la cabeza.
  • Repetir entre 10 y 15 veces seguidas.
  • Realizar este ejercicio diariamente puede ayudar a notar cambios progresivos en la firmeza del cuello y la reducción de la papada.

Otros consejos para mejorar la firmeza del cuello

Si bien los ejercicios faciales son una alternativa efectiva, también existen otras estrategias que pueden complementar el proceso de reducción de la papada. Sin embargo, es recomendable consultar a un dermatólogo o especialista antes de probar cualquier tratamiento.
  • Mantener un peso saludable: llevar una alimentación equilibrada y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a disminuir la grasa acumulada bajo el mentón.
  • Ejercitar el cuello y la mandíbula: movimientos como la masticación exagerada o la presión de la lengua contra el paladar fortalecen la musculatura de la zona.
  • Realizar masajes faciales: estimular la circulación sanguínea con masajes puede mejorar la elasticidad de la piel y prevenir la flacidez.
Los cuidados con cremas especiales para el cuello ayudan a recuperar la firmeza de la piel.

Los cuidados con cremas especiales para el cuello ayudan a recuperar la firmeza de la piel. Foto:iStock

  • Usar cremas reafirmantes: productos con colágeno y elastina pueden contribuir a la firmeza del cuello y la mandíbula.
  • Mantener una buena hidratación: beber suficiente agua favorece la firmeza de la piel y evita la retención de líquidos, lo que puede hacer que la papada luzca más pronunciada.
  • Corregir la postura: evitar inclinar la cabeza hacia abajo al usar dispositivos electrónicos puede reducir la aparición de flacidez en la zona del cuello.
  • Optar por tratamientos estéticos: procedimientos como la radiofrecuencia, los ultrasonidos o la lipoescultura pueden ser opciones para quienes buscan resultados más rápidos y visibles.

El oro de la juventud: la vitamina que elimina la papada y retrasa el envejecimiento

“Muchos micronutrientes de la dieta pueden combatir el estrés oxidativo y retrasar el envejecimiento. Entre ellos, la vitamina E se considera uno de los antioxidantes liposolubles más potentes para retrasar el envejecimiento y prevenir algunas enfermedades degenerativas relacionadas con la edad”, explicó un estudio, publicado en el diario científico Ageing Research Reviews.
Este nutriente puede también ayudar a minimizar la apariencia de la papada. El portal Netmeds, recomendó el uso de aceite de vitamina E.
Esta vitamina es un nutriente liposoluble presente en muchos alimentos y esencial para el cuerpo por sus propiedades antioxidantes.

Esta vitamina es un nutriente presente en muchos alimentos. Foto:iStock

“La abundancia de antioxidantes en el aceite de vitamina E no solo protege la piel del daño externo y la mantiene hidratada, sino que también reduce la apariencia de papada, líneas finas y mejillas caídas. Abrí las cápsulas de vitamina E y colocá el aceite en la palma de la mano. Masajealo adecuadamente con movimientos ascendentes para eliminar la papada”, explicó.
La Nación (Argentina) / GDA. 

Los beneficios del colágeno hidrolizado para la piel y la salud

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.