
Contenido automatizado
El truco para comer fruta sin tener picos de glucosa en la sangre: tome nota
• El secreto está en elegir bien, medir las porciones y combinarla con otros nutrientes.
• Su alto contenido en fibra, agua, vitaminas y minerales las convierte en aliadas del bienestar general.
Las frutas son saludables, aunque hay que tener en cuenta unas recomendaciones. Foto: iStock

Actualizado:

PERIODISTAActualizado:
Frutas y diabetes: rompiendo el mito
Las frutas son un alimento muy nutritivo y necesario en la alimentación de todas las personas. Foto:iStock
El índice glucémico: una herramienta clave
Esta fruta es conocida por sus alto contenidos de calcio y fósforos. Foto:iStock
Consejos para comer fruta sin alterar la glucosa
- Controlar la porción: lo ideal es que cada porción no supere los 15 gramos de carbohidratos. Esto equivale, por ejemplo, a media manzana o banano medianos, una taza de moras, tres cuartos de taza de arándanos azules, una naranja mediana o una taza de melón en cubos.
- Preferir frutas con cáscara: al consumir frutas como la manzana o la pera sin pelar, se conserva la fibra presente en la piel, la cual ralentiza la absorción del azúcar y contribuye a evitar picos abruptos de glucosa.
- Acompañar con proteínas o grasas saludables: mezclar frutas con yogurt griego, frutos secos, semillas o queso cottage ayuda a que el azúcar se absorba más lentamente, proporciona mayor saciedad y mantiene niveles de glucosa más estables a lo largo del día.
- Evitar los productos procesados: jugos envasados, frutas enlatadas en almíbar, purés y otras formas procesadas de fruta suelen tener menor contenido de fibra y mayores cantidades de azúcares añadidos, lo que puede afectar negativamente el control glucémico.
Los alimentos con carbohidratos, como las frutas, se miden a través del Índice glucémico (IG). Foto:iStock
Fruta entera, la mejor elección
La fruta que limpia el colon y mejora la digestión, según los expertos | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.