En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La planta que retrasa el envejecimiento celular y fortalece el sistema inmunológico

● Esta planta es rica en vitaminas A, C, E y K, esenciales para la salud.

● Contiene compuestos antibacterianos como carvacrol y timol, que combaten infecciones.

Orégano

Fortalece el sistema inmunológico, según expertos de la Asociación Ecológica de la Sierra. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El orégano, una planta aromática de la familia Lamiaceae, se ha utilizado tradicionalmente tanto en la cocina como en la medicina natural. Esta planta, que se puede cultivar en ambientes cálidos, se encuentra comúnmente en huertos, jardines y hasta en macetas dentro de los hogares.
Aunque su uso más conocido es como condimento en platos como la pizza, el orégano tiene una amplia variedad de aplicaciones culinarias, incluyendo el aderezo de carnes, salsas, pastas y más. Sin embargo, su influencia no se limita solo al ámbito gastronómico.

Propiedades del orégano

Desde tiempos antiguos, el orégano ha sido estudiado por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Este alimento es particularmente rico en vitaminas A, C, E y K, además de contener minerales esenciales como hierro, magnesio, calcio y potasio. También es una excelente fuente de fibra, lo que contribuye a una mejor digestión.
La presencia de compuestos como el carvacrol y el timol, que poseen propiedades antibacterianas, hace que el consumo de orégano sea beneficioso para prevenir infecciones estomacales, combatir parásitos digestivos y reducir espasmos. Según la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, estos efectos pueden ser notables en el sistema digestivo.
@doctorzynko 😎 5 BENEFICIOS DEL ORÉGANO EN TUS COMIDAS. 🔝 1. Antibiótico. 2. Antiinflamatoria. 3. Antidepresiva. 4. Antioxidante. 5. Anticancerígeno y antienvejecimiento. ¿Consumes orégano en tus comidas? 👇🏻👀 . . . #tipsdesalud #sobrepesoyobesidad #dietayejercicio #saludynutricion #orégano ♬ sonido original - Doctor Zynko
Además, su contenido de flavonoides y ácidos fenólicos le confiere propiedades antioxidantes, que según un artículo de la Asociación Ecológica de la Sierra Picachos, A.C., "retrasa el envejecimiento celular y fortalece todos los sistemas del organismo, especialmente el inmunológico".
Para aprovechar estos beneficios, una de las mejores formas de consumir orégano es en infusión, que se puede preparar hirviendo un puñado de hojas secas en agua.
Orégano

Se recomienda consumirlo en infusión para obtener sus beneficios antioxidantes. Foto:iStock

Contraindicaciones del orégano

A pesar de los beneficios mencionados, el orégano no está exento de precauciones. Aunque no existen pruebas científicas que respalden la idea de que su consumo sea peligroso, se recomienda tener precaución en ciertos grupos de personas. Según Medline Plus, el consumo de orégano no debe superar las dos cucharadas diarias en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Por otro lado, el orégano puede ocasionar reacciones alérgicas en personas sensibles a otras plantas de la familia Lamiaceae, como la lavanda, la albahaca, la menta o la salvia. Además, su consumo debe ser limitado en personas con heridas recientes o que hayan pasado por cirugías, ya que podría aumentar el riesgo de hemorragias.

Descubra la planta que regula el azúcar en la sangre y potencia la memoria | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.