En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Las siete claves de la longevidad probadas por la ciencia para llegar a los 100 años
Para tener una buena vejez, puede empezar desde ya a cuidar su salud.
El ejercicio y la alimentación son algunas de las claves para llegar a una buena vejez. Foto: iStock
Todos quisieran llegar a una edad avanzada sin tanta complicación en su salud, parapoder disfrutar de su familia y lo que el mundo le puede ofrecer, sin embargo, es cada vez más difícil llegar a esta edad por el cambio climático, los pocos alimentos naturales y el ritmo de vida tan agitado.
No obstante, la ciencia ha descubierto que existen algunas claves que podrían llevar a las personas a esta edad sin tanto sufrimiento.
De acuerdo con algunos geriatras, estos serían los consejos que podría llevar a cabo para llegar a una buena vejez y a una edad avanzada:
Tenga una actitud positiva
Varios estudios han comprobado que el mantenerse optimista puede ayudar a evitar enfermedades del corazón y que las personas optimistas tienen incluso un 15 por ciento más de posibilidades de vivir.
Mantenerse activo
Se ha comprobado que el ejercicio puede ayudar a quienes lo practican a evitar la muerte prematura, puesto que ayuda a tener el corazón y la circulación sanos, fortalece los músculos y proporciona hormonas como la endorfina y dopamina, que son consideradas hormonas de la felicidad.
Muchos expertos han recomendado llevar a cabo la dieta mediterránea, puesto que contiene grupos de alimentos como proteínas, verduras, frutas y grasas saludables y, aunque los geriatras no recomiendan unos alimentos en específico, si aconsejan darle prioridad al consumo de frutas y verduras y evitar ingerir productos ultraprocesados.
El mantener un peso saludable, según la Universidad de Columbia, es importante en la vejez, teniendo en cuenta no estar por encima de este ni tampoco por debajo, lo que también sugiere problemas de salud.
Según el claustro en mención, el cigarrillo aumenta el riesgo de sufrir todo tipo de enfermedades, así sea en pequeñas cantidades.
En cuanto al alcohol, este también supone exposición a enfermedades cardiacas, articulares, hepáticas y algunos tipos de cáncer.
Si tiene algún tipo de enfermedad, cuídese
El mantenerse activo, alimentarse bien y con pensamientos positivos pueden ayudarle a tener una buena presión arterial, evitar enfermedades como la diabetes, el colesterol alto y la obesidad, sin embargo, a veces esto no es suficiente.
Por eso, es importante que si hay enfermedades preexistentes, haga caso de las indicaciones de su médico, para mantener el control de su salud.
La salud mental también hace parte de los temas a tener en cuenta para ser longevo. Foto:iStock
Ponga cuidado a sus relaciones
Según el Estudio de Desarrollo Adulto de la Universidad de Harvard, la salud psicológica también es primordial para conservarse bien.
De acuerdo con la doctora Anna Chang, "El aislamiento y la soledad son un daño grande para nuestra salud como fumar", además señaló que esto supone un mayor riesgo a tener enfermedades como demencia, cardiovasculares o cardiacas.
Las relaciones personales son importantes no solo para la salud física, sino también como camino a la felicidad y el bienestar.
Descansar lo suficiente
Aunque algunos no prestan atención al hecho de descansar bien, este es un tema fundamental en la salud.
La investigación de la Universidad de Columbia determinó que el promedio de sueño que una persona puede alcanzar por la noche, tiene relación incluso con el riesgo de muerte por cualquier causa, y que tener una buena calidad en el sueño puede ayudar a agregar años de vida.