En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Ojo, este es el electrodoméstico que siempre debe desenchufar después de usarlo para evitar posibles incendios

Dejar aparatos conectados puede generar cortocircuitos y aumentar el consumo de electricidad.

Electrodomésticos

Expertos advierten que todo electrodoméstico pequeño debe desconectarse, excepto la nevera. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En muchos hogares, los electrodomésticos facilitan las tareas diarias y reducen el tiempo de trabajo en la cocina. Sin embargo, no todos pueden permanecer conectados a la corriente de manera indefinida, ya que algunos requieren medidas de seguridad adicionales. 
Entre ellos, hay uno en particular que debe ser desenchufado inmediatamente después de su uso para evitar riesgos.

Por qué la tostadora debe desconectarse tras cada uso

Especialistas en seguridad eléctrica señalan que la tostadora es uno de los dispositivos que no debe permanecer conectado tras su uso. Más allá del consumo innecesario de energía que esto genera, existen otras razones que pueden poner en peligro la seguridad del hogar.
El diseño interno de este aparato incluye resistencias que alcanzan altas temperaturas para tostar el pan. Si el cable sigue conectado a la toma de corriente, aún puede circular electricidad en su interior, lo que mantendría caliente el sistema incluso cuando parece estar apagado.
Este riesgo también se extiende a otros dispositivos con resistencias eléctricas, como los hornos eléctricos. En el caso de la tostadora, una simple miga o residuo de alimento podría encenderse fácilmente, lo que incrementa la posibilidad de un incendio.
Tostadora

La tostadora debe desenchufarse tras su uso para evitar incendios y consumo eléctrico innecesario. Foto:iStock

Posibles fallos eléctricos y consejos de seguridad

Dado que este aparato necesita un alto consumo energético para completar su función rápidamente, su uso continuo sin precaución puede sobrecargar el sistema eléctrico y el cableado. Si las instalaciones no cumplen con los estándares adecuados, el sobrecalentamiento podría generar un cortocircuito.
Otro factor de riesgo es la ubicación del aparato. Si se encuentra en un espacio reducido o cerca de otros objetos, existe la posibilidad de que algo active accidentalmente la palanca y ponga en marcha el sistema sin supervisión. También se recomienda mantenerlo alejado del lavaplatos, ya que la presencia de agua podría generar fallos eléctricos o incluso incendios.
En un artículo publicado por USA Today, se citó a la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, que aconsejó desconectar los aparatos eléctricos cuando no se encuentren en uso. Según el organismo, “si no hay nada conectado a la fuente de energía, no hay riesgo de electrocución o incendio”.
Además, recalcaron la importancia de revisar periódicamente los cables de los electrodomésticos para asegurarse de que no presenten desgaste o enredos, ya que esto podría derivar en futuros accidentes.
Desde la misma entidad, también advirtieron que cualquier aparato pequeño y de uso rápido debe ser desenchufado tras su empleo, con la excepción del refrigerador, que requiere operar de forma continua. En cambio, el resto de los dispositivos cuentan con un “modo espera” que, además de consumir electricidad, podría activarse de manera imprevista por error humano y provocar incidentes.
Tostadora

Dejar conectada la tostadora puede generar sobrecalentamiento y activar el sistema por accidente. Foto:iStock

Cómo limpiar la tostadora sin riesgos

Para reducir las probabilidades de un accidente por acumulación de restos de comida, se recomienda sacudir la tostadora con suavidad para eliminar las migas. 
También es útil emplear un cepillo de cerdas secas y suaves para remover la suciedad dentro de las ranuras. En ningún caso se deben introducir objetos metálicos o húmedos, ya que esto podría dañar las resistencias y generar un peligro mayor.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.