En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Por qué me duele la cabeza al tomar vino tinto? Científicos resuelven el misterio
La molestia se puede dar por un efecto natural propio de la bebida alcohólica.
Conozca la causa principal de la molestia. Foto: iStock
Es tradicional acompañar cenas románticas u ocasiones especiales con una copa de vino tinto, al ser una bebida que inspira elegancia y contrasta sabores; sin embargo, a muchas personas su consumo les provoca un intenso dolor de cabeza que suele aparecer en un lapso de media hora y tres horas después de ingerirlo.
Una de las razones por las cuales suele entablarse una relación directa entre el vino y el dolor de cabeza es por el famoso ‘guayabo’, efecto que se da al consumir grandes cantidades de alcohol, que viene acompañado de otros síntomas como náuseas o calambres musculares. Según la revista ‘Scientific American’, la resaca que puede provocar es una de las más severas en comparación a otras bebidas alcohólicas.
Los vinos tintos obtienen su color de las pieles de las uvas, mientras que los vinos blancos se elaboran sin o con las pieles. Foto:iStock
No obstante, un estudio publicado recientemente de la Universidad de California, en la revista ‘Scientific Reports’, explica que este dolor de cabeza común y molesto que se provoca después de beber vino tinto puede ser atribuido a una sustancia natural que se da en la fermentación de la bebida alcohólica.
La explicación que le da la ciencia a este efecto recae en la quercetina, un antioxidante saludable presente en las frutas que cuando se oxida y se metaboliza con el alcohol puede tener un par de efectos colaterales en la salud del consumidor.
"Cuando entra en el torrente sanguíneo (la quercetina), el organismo la convierte en una forma diferente denominada glucurónido de quercetina", explica Andrew Waterhouse, profesor de la Universidad de California.
En el desarrollo de la investigación, se informa que debido al resultado de este antioxidante en el organismo, se puede producir un acumulado de toxinas irritantes que pueden causar inflamación de las venas en la cabeza. Cabe resaltar que el efecto puede darse con mayor velocidad o más intensidad si la persona que consume el vino suele tener constantes migrañas o afecciones relacionadas con dolores de cabeza.
¿Qué otras explicaciones se tienen sobre este fenómeno?
Aunque las siguientes explicaciones no tienen un fundamento científico, sí están respaldadas por teorías de expertos en vino tinto que son plenos conocedores del tema.
El sumiller Ferran Centelles, en un artículo para el canal ‘Comer’, aclaró que el dolor de cabeza momentáneo y al instante puede ser producto de la concentración de alcohol que la bebida aporta a la sangre, ya que el vino tinto tiene compuestos como los sulfitos que, al ser ingeridos en altas concentraciones, pueden provocar malestar.
"Las primeras citas que encontramos sobre esta consulta se remontan a la Antigua Roma, donde Aulus Cornelius Celsus en su enciclopedia De Medicina, describe ciertos dolores de cabeza después de haber bebido vino tinto", explicó el experto.
Sumado a esto, los expertos en vinos afirman que en los distintos procesos de la vinificación, que tienen el fin de brindarle a la bebida volumen, aromas y sabor, pueden aparecer microorganismos que afectan la salubridad si se llegan a presentar en una concentración alta.
24 por ciento de botellas de licor son fraudulentas