
Noticia
¿Qué daños a la salud causan las ondas electromagnéticas del celular y el wifi?
Una investigación realizada por el IPN hizo pruebas en más de 300 ratones. Estos fueron los hallazgos.
Los celulares son parte integral del sistema de telecomunicaciones moderno. Foto: iStock.

PERIODISTAActualizado:
Una investigación llevada a cabo por investigadores y estudiantes de las escuelas nacionales de Ciencias Biológicas y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) reveló efectos perjudiciales en la salud de ratones expuestos a campos electromagnéticos.
(Leer más: ¿Cuándo será la próxima tormenta solar que 'acabaría con la tecnología'?).
Estos campos tienen intensidades similares a las de un teléfono celular de segunda generación y a las emitidas por los módems de wifi.
Estas ondas desempeñan un papel esencial en nuestra vida diaria, ya que son responsables de fenómenos como la luz visible, las ondas de radio y los microondas, según el portal 'Electricity Magnetism'.
(Seguir leyendo: ¿La tormenta solar que esta creando auroras boreales puede afectar los dispositivos electrónicos?).
Sin embargo, la investigación realizada por el IPN y otras organizaciones sugiere que la exposición prolongada a estas ondas puede ser perjudicial para la salud. A continuación, le contamos más al respecto.
Posibles daños a la salud por celulares y wifi
Los hallazgos de la investigación mostraron que existen efectos biológicos en los ratones expuestos a los campos electromagnéticos que posiblemente resultaron en “estrés oxidativo, daño testicular, efectos neuropsiquiátricos que incluyen cambios en el EEG, apoptosis, daño del ADN de sangre periférica a etapa adulta, efectos genotóxicos sobre el desarrollo físico y motor”.
(Le puede interesar: Estos son los colores que no existen y solo los imaginamos, según la ciencia).
Roberto Linares y Miranda, doctor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y uno de los líderes de esta investigación, explica que este estudio se llevó a cabo de 2015 a 2020 y que los hallazgos muestran un impacto significativo en estos organismos.
@origen_health ¿Quieres reducir tu exposición a la radiación electromagnética? ¿Te preocupa la radiación electromagnética? Reduce tu exposición con estas 5 estrategias: • Utiliza un reloj despertador que funcione con baterías • Apaga el wifi cuando no lo utilices • Mantén el teléfono celular en alta voz o lejos de ti • Pon en modo avión tu celular al cargarlo • Reemplaza el horno de microondas por uno de convección o vapor ¡Sigue estos consejos y cuida tu salud! ——-📱💡🔋 #radiación #electromagnética #salud #bienestar ♬ sonido original - Origen_Health
Clasificación de los campos electromagnéticos por la OMS
Desde 2016, se han investigado estos campos electromagnéticos, ya que los celulares son parte integral del sistema de telecomunicaciones moderno. Conocer su impacto en la salud es clave para prevenir futuras enfermedades, dado que en muchos países más del 50 por ciento de la población utiliza celulares.
Niveles de exposición a teléfonos
La principal consecuencia de la interacción entre la energía radioeléctrica y el cuerpo humano es el calentamiento de los tejidos. Foto:iStock
No obstante, la principal consecuencia de la interacción entre la energía radioeléctrica y el cuerpo humano es el calentamiento de los tejidos. En el caso de las frecuencias utilizadas por los teléfonos móviles, la mayor parte de la energía es absorbida por la piel y otros tejidos superficiales, de modo que el aumento de temperatura en el cerebro o en otros órganos del cuerpo es insignificante.
(Puede ver: Vivir en el Espacio podría curar varias enfermedades según experimentos de la Nasa).
Además, tampoco se ha logrado probar que exista una relación causal entre la exposición a campos electromagnéticos y ciertos síntomas notificados por los propios pacientes, fenómeno conocido como 'hipersensibilidad electromagnética'. Sin embargo, se necesita realizar más estudios al respecto.
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.