En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Se puede comer carne roja todos los días?
Debe tener cuidado con las porciones que come a diario, para no tener problemas de salud a futuro.
Debe tener cuidado con las cantidades que consume. Foto: iStock
El consumo de carne es importante para mantener saludable el cuerpo y algunos nutricionistas aconsejan comer este tipo de alimento en cada una de sus dietas, pero a muchas personas les surge la duda sobre qué cantidad deben ingerir a diario, ya que en exceso puede generar problemas de salud.
Es cierto que la carne roja cuenta con algunos nutrientes esenciales; sin embargo debe comerla con moderación, porque su consumo en altas proporciones puede aumentar el colesterol, porque esta contiene más grasas saturadas en comparación con el pollo y el pescado.
Consumir altas cantidades a la semana puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y de mortalidad de cáncer, así lo explicó un estudio del departamento de Nutrición de la Universidad de Harvard.
La carne es una fuente de proteínas que contiene todos los aminoácidos esenciales, además de nutrientes como la vitamina B12, hierro y zinc, comenta la página ‘Men’s Health’.
“Las proteínas de la carne animal se absorben y asimilan mejor que las de otras fuentes, como las proteínas vegetales. Puedes seguir obteniendo todos tus aminoácidos a través de alimentos de origen vegetal, pero tendrás que comer proteínas complementarias”, dijo Rosemary Trout, directora del programa de artes culinarias y ciencias de la alimentación de la Universidad de Drexel.
El consumo en exceso puede ser perjudicial para su salud. Foto:iStock
El consumo de carne roja no es perjudicial para el cuerpo, siempre y cuando no sobrepase los límites recomendados por los médicos. De acuerdo con un artículo de ‘Men’s Health’, la cantidad que debería consumir es de 0,8 gramos de proteínas por kilogramos de peso corporal al día.
“Aunque no es necesario comer carne todos los días, si se consumen porciones adecuadas junto con alimentos ricos en nutrientes que se ajusten a una dieta sana, comer carne todos los días puede ser aceptable”, expresó la nutricionista y dietista Lauren Manaker.
Para muchos este puede ser su platillo favorito pero deben de tener cuidado, porque aunque tiene proteínas y nutrientes, también tiene grasa y colesterol y esto puede variar según su tipo.
Demasiada grasa puede provocar un aumento de peso. Foto:iStock
“Demasiada grasa puede provocar un aumento de peso, lo que puede causar trastornos metabólicos, y repercute en los triglicéridos y el colesterol en sangre", explicó Trout.
Algunas personas comen grandes porciones de carne que superan las recomendadas y aunque muchas no saben cual es el trozo adecuado, ‘La Sociedad Americana Contra el Cáncer’ recomendó que la ración debe ser de poco más de 100 gramos y que la debe acompañar con proteínas vegetales.
Recuerde que es importante que consulte con un doctor acerca del consumo de este alimento y las cantidades que él le recomiende, para llevar una dieta sana.