En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Albóndigas: 3 salsas para acompañar esta deliciosa receta

Este es un plato clásico que se prepara con carne cocida.

Las albóndigas son originarias del mundo árabe, donde se les conocía como al-bunduqa, que quiere decir “la bola”.

Las albóndigas son originarias del mundo árabe, donde se les conocía como al-bunduqa, que quiere decir “la bola”. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las albóndigas son originarias del mundo árabe, donde se les conocía como al-bunduqa, que quiere decir “la bola”. La preparación de este plato fue impartida a los españoles en el siglo XV.
Estas suelen estar hechas de carne de res, pollo o pescado, y dependiendo de la región se preparan de manera distinta y los ingredientes van cambiando para darle un sabor diferente, según varios portales de comida.
Las albóndigas se pueden preparar de tres maneras distintas: hervidas (para esto generalmente se untan con harina de trigo); fritas, las cuales se hacen con carne de vaca picada a la que se le agrega huevo, ajo, perejil y pan rallado, y cocidas al horno.
La receta tradicional sugiere poner las albóndigas en salsa de tomate; sin embargo, para acompañar las albóndigas también se pueden emplear algunas salsas que resalten su sabor, entre ellas están la salsa de almendras, la de cebolla y la salsa jardinera. Esta última con berenjena, cebolla, pimentón, tomates y ajo.

Ingredientes de las albóndigas en salsa

Las albóndigas se pueden preparar de tres maneras distintas: hervidas (para esto generalmente se untan con harina de trigo); fritas, las cuales se hacen con carne de vaca picada a la que se le agrega huevo, ajo, perejil y pan rallado, y cocidas al horno.

Las albóndigas se pueden preparar de tres maneras distintas: hervidas (para esto generalmente se untan con harina de trigo); fritas, las cuales se hacen con carne de vaca picada a la que se le agrega huevo, ajo, perejil y pan rallado, y cocidas al horno. Foto:iStock

Estos son los ingredientes recomendados por el portal de cocina ‘Hogarmanía’ para preparar las albóndigas en salsa.
-500 gr de carne de ternera picada
-100 gr de carne de cerdo picada
-100 gr de miga de pan
-1 huevo
-4 dientes de ajo
-1 kg de tomates
-1 cebolla y harina (para rebozar)
-1/2 vaso de leche
-1 cucharadita de azúcar
-aceite de oliva virgen extra
-sal
-2 cucharadas de salsa de soja
-perejil

Elaboración de la albóndigas en salsa

La receta tradicional sugiere poner las albóndigas en salsa de tomate.

La receta tradicional sugiere poner las albóndigas en salsa de tomate. Foto:iStock

-Ponga la miga de pan en un olla, vierta la leche y deje que se empape bien.
-Para hacer la salsa de tomate, pique la cebolla y dos dientes de ajo póngalos a cocinar aparte en aceite.
-Pica los tomates agregarlos a la olla y cocinarlos durante 25 a 30 minutos a fuego medio. Agregue la salsa de soja.
-Pele y pique dos dientes de ajo y mezclarlos con la carne molida de cerdo o ternera y un poco el perejil picado.
-Sazone y amase hasta que quede una mezcla homogénea. Agregue la miga ya mezclada en leche y mezcle bien.
-Forme las albóndigas, páselas por las harinas y dorarlas en un sartén con abundante aceite caliente y elimine el exceso de aceite con papel absorbente.
-Coloque la salsa de tomate. Introducir las albóndigas y cocinarlas durante 10 minutos a fuego lento. Sirva y decore con rama de perejil.
MIGUEL ANGEL RAMOS FORERO
REDACCION ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.