La comida es un placer para muchas personas y asistir a un restaurante puede convertirse en una experiencia inigualable.
Es por eso que muchos establecimientos se esfuerzan por crear ambientes únicos para sus clientes, contar con los mejores chefs a nivel mundial y ofrecer el mejor servicio.
Todo eso se ve reflejado en el prestigio de cada lugar, pero también en el precio de cada uno de sus platos. A continuación le presentamos algunos de los restaurantes más caros en la faz de la Tierra.
Sublimotion
Este sitio está ubicado en el Hotel Hard Rock de Ibiza, España, y fue fundado por Paco Roncero, un hombre apasionado por la tecnología, que está a la vanguardia de la cocina e innova constantemente.
Lo anterior le otorgó dos estrellas Michelin y el reconocimiento global del que goza hoy en día.
Además, cuenta con un gran equipo que reúne a
chefs, un dj, un director musical, director de cine, diseñador de modas, un ilusionista y un artesano. La mayoría son profesiones que poco o nada se relacionan con la gastronomía y queda claro que para saber cómo se compaginan hay que ir en persona.
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Vea la publicación aquí).
El precio aproximado de la comida para un comensal asciende a los 2.000 dólares (es decir, casi 7 millones quinientos mil pesos) y de seguro ir es una experiencia completa, ya que nada más visitar la página web de Sublimotion genera curiosidad: tiene música e imágenes del lugar que dan cuenta del aspecto futurista que lo caracteriza.
The French Laundry
El establecimiento existe desde 1978, hace parte del grupo Thomas Keller y está ubicado en California, Estados Unidos.
Los precios varían dependiendo de la ubicación de la mesa. Si es en el patio del lugar cuesta 450 dólares por persona (casi 1.700.000 pesos), pero ascienden hasta 1.000 dólares (alrededor de 3 millones 700 mil pesos) si se opta por una cena especial que el restaurante planea cada cierto tiempo.
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Vea la publicación aquí). Per Se
Este restaurante, que fue reconocido en 2020 con tres estrellas Michelin, también es propiedad de Thomas Keller y está ubicado en Nueva York, ofreciendo una vista única del Central Park.
Para reservar hay que hacer un depósito de 100 dólares (cerca de 370 mil pesos) y cada plato cuesta 355 dólares (es decir, más de 1.300.000 pesos). Eso, si es el menú del día elegido por el chef, de lo contrario puede aumentar.
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Vea la publicación aquí).
También ofrece la opción de rentar una sala privada para grupos de 10 personas. Cada uno de los asistentes tiene que pagar 700 dólares (más de 2 millones seiscientos mil pesos).
Ultraviolet
“Sin modelo de negocio, sin comparaciones, Ultraviolet es inclasificable. Esta es probablemente la mejor definición del proyecto”, con estas frases se encuentra quien consulte la página web del lugar.
Es un restaurante ubicado en Shanghai, China, que fue creado por el chef Paul Pairet, quien concibió la idea desde 1996 y finalmente pudo abrir las puertas del lugar en 2012.
Para ir hay que hacer reserva. Sin embargo, el restaurante advierte que el precio de los platos empieza en 4.000 rmb, moneda local de China (lo que equivale a más de 2.300.000 pesos).
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Vea la publicación aquí). Más noticias
Tendencias EL TIEMPO