En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cuáles son los restaurantes más caros del mundo

Comer allí puede costar hasta 7 millones de pesos. Entérese en dónde quedan.

Estos son los más famosos.

Estos son los más famosos. Foto: Instagram: @sublimotionibiza / @perseny / @_tfl_ / @uvbypp

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La comida es un placer para muchas personas y asistir a un restaurante puede convertirse en una experiencia inigualable.
Es por eso que muchos establecimientos se esfuerzan por crear ambientes únicos para sus clientes, contar con los mejores chefs a nivel mundial y ofrecer el mejor servicio.
Todo eso se ve reflejado en el prestigio de cada lugar, pero también en el precio de cada uno de sus platos. A continuación le presentamos algunos de los restaurantes más caros en la faz de la Tierra.

Sublimotion

Este sitio está ubicado en el Hotel Hard Rock de Ibiza, España, y fue fundado por Paco Roncero, un hombre apasionado por la tecnología, que está a la vanguardia de la cocina e innova constantemente.
Lo anterior le otorgó dos estrellas Michelin y el reconocimiento global del que goza hoy en día.
Además, cuenta con un gran equipo que reúne a chefs, un dj, un director musical, director de cine, diseñador de modas, un ilusionista y un artesano. La mayoría son profesiones que poco o nada se relacionan con la gastronomía y queda claro que para saber cómo se compaginan hay que ir en persona.
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Vea la publicación aquí).
El precio aproximado de la comida para un comensal asciende a los 2.000 dólares (es decir, casi 7 millones quinientos mil pesos) y de seguro ir es una experiencia completa, ya que nada más visitar la página web de Sublimotion genera curiosidad: tiene música e imágenes del lugar que dan cuenta del aspecto futurista que lo caracteriza.

The French Laundry

El establecimiento existe desde 1978, hace parte del grupo Thomas Keller y está ubicado en California, Estados Unidos.
Los precios varían dependiendo de la ubicación de la mesa. Si es en el patio del lugar cuesta 450 dólares por persona (casi 1.700.000 pesos), pero ascienden hasta 1.000 dólares (alrededor de 3 millones 700 mil pesos) si se opta por una cena especial que el restaurante planea cada cierto tiempo.
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Vea la publicación aquí).

Per Se

Este restaurante, que fue reconocido en 2020 con tres estrellas Michelin, también es propiedad de Thomas Keller y está ubicado en Nueva York, ofreciendo una vista única del Central Park.
Para reservar hay que hacer un depósito de 100 dólares (cerca de 370 mil pesos) y cada plato cuesta 355 dólares (es decir, más de 1.300.000 pesos). Eso, si es el menú del día elegido por el chef, de lo contrario puede aumentar.
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Vea la publicación aquí).
También ofrece la opción de rentar una sala privada para grupos de 10 personas. Cada uno de los asistentes tiene que pagar 700 dólares (más de 2 millones seiscientos mil pesos).

Ultraviolet

Sin modelo de negocio, sin comparaciones, Ultraviolet es inclasificable. Esta es probablemente la mejor definición del proyecto”, con estas frases se encuentra quien consulte la página web del lugar.
Es un restaurante ubicado en Shanghai, China, que fue creado por el chef Paul Pairet, quien concibió la idea desde 1996 y finalmente pudo abrir las puertas del lugar en 2012.
Para ir hay que hacer reserva. Sin embargo, el restaurante advierte que el precio de los platos empieza en 4.000 rmb, moneda local de China (lo que equivale a más de 2.300.000 pesos).
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Vea la publicación aquí).

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.