En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuántas empresas del país se necesitan para igualar las ganancias de Ecopetrol?

Por cada dólar que empresas nacionales invirtieron afuera, las extranjeras invirtieron US$ 4,6 acá.

Ecopetrol obtuvo en el 2016 un beneficio neto de 1,56 billones de pesos (unos 527 millones de dólares), resultados que atribuyó a una política de eficiencia y reducción de costes.

Ecopetrol obtuvo en el 2016 un beneficio neto de 1,56 billones de pesos (unos 527 millones de dólares), resultados que atribuyó a una política de eficiencia y reducción de costes. Foto: REUTERS

Alt thumbnail

EDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En su columna semanal Cuentas Claras, Mauricio Galindo, editor económico de EL TIEMPO, ofrece las curiosas cifras alrededor de las noticias que sucedieron en los últimos 7 días. En esta ocasión, las datos alrededor de la crisis de la aerolínea Viva Air, el peso de ser la empresa más grande del país y la cifra histórica de la inversión que llegó a Colombia, entre otros.

Viva, para abajo; los precios, ¿para arriba?

La salida del mercado -temporal o definitiva- de la aerolínea Viva Air reduce la oferta de transporte aéreo de pasajeros en Colombia en 20 por ciento. En otras palabras, para que no se viera el caos de los aeropuertos en los últimos días, todas las otras aerolíneas que operan en el país tendrían que tener la capacidad de hacer un vuelo adicional por cada 4 vuelos que hacen. Ese impacto en la oferta seguramente tendrá impacto en precios.

Qué significa ser la empresa más grande

Comparando con los resultados del 2021 (porque aún no están todas las cifras del 2022), el enorme récord de utilidades de Ecopetrol del año pasado equivale a las ganancias conjuntas de las 45 empresas más grandes del país que le siguen en tamaño a la petrolera. La semana que pasó se supo que Ecopetrol logró beneficios de 33 billones de pesos, el doble de lo que había logrado en el 2021, que también había sido récord.

La inversión es una carretera de doble carril

Con el fuerte impulso recibido en la primera mitad del año pasado, la inversión extranjera directa hecha en Colombia en el 2022 fue la más alta de la historia. Entre tanto, la inversión colombiana en el exterior fue la mayor de los últimos cuatro años. De acuerdo con las cuentas de la balanza de pagos, por cada dólar que empresas nacionales invirtieron en el exterior, las extranjeras invirtieron 4,6 dólares en el país.

El empleo suelta el acelerador

Ya desacelera el aumento de puestos de trabajo que se viene registrando desde que comenzó el repunte económico, luego de la pandemia. En los meses de abril y mayo del año pasado se registraban aumentos de más de 2 millones de puestos, en comparación con un año atrás. Ese ritmo ha venido reduciéndose desde entonces, y para el mes de enero de este año el aumento fue de 796.000 empleos.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.