En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Honda y Nissan acordaron abrir negociaciones de fusión
Las automotrices japonesas anunciaron que la meta es concluir las conversaciones en junio de 2025.
Nissan y Honda anuncian su colaboración. Foto: Redes sociales.
Los fabricantes japoneses Honda y Nissan abrieron negociaciones de cara a una fusión, anunciaron este lunes ambas empresas, que buscan recuperar el terreno perdido frente a Tesla y los fabricantes chinos en el mercado de los vehículos eléctricos.
Esta operación crearía el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo y permitiría una expansión del segmento de los coches eléctricos y los vehículos autónomos.
Los dos grupos anunciaron que tratarán en estas negociaciones de constituir un "holding único". Las empresas, citando "los cambios drásticos en el entorno" y en "la industria automovilística", afirmaron que tienen previsto que su "holding" cotice en la Bolsa de Tokio para agosto de 2026. Mitsubishi Motors, del que Nissan es el principal accionista, indicó que decidirá antes de "finales de enero" si integra este nueva alianza.
Honda y Nissan dijeron que quieren cerrar el acuerdo de fusión en junio del próximo año, pero este trato probablemente no implique una unión entre iguales. Honda tendrá el poder de nombrar al presidente del nuevo conglomerado, cuyo consejo de istración estará compuesto en su mayoría por ejecutivos de esta empresa, según la declaración conjunta. Honda y
Nissan, número dos y tres del mercado japonés de automóviles, enfrentan un entorno difícil del lado de la demanda de los consumidores, unas condiciones exacerbadas por la ruda competencia.
Este contexto es especialmente patente para las marcas extranjeras en China, donde fabricantes locales de autos eléctricos como BYD están en auge a medida que crece la demanda de vehículos menos contaminantes. El año pasado, China superó a Japón como mayor exportador de autos, gracias al apoyo estatal a la industria de vehículos eléctricos.
Nissan, Honda y Mitsubishi. Foto:Redes sociales.
En "modo pánico"
Según Kyodo News, este acuerdo podría permitir a las empresas fabricar sus autos en las plantas de la otra.
Nissan, lastrada por una abultada deuda, anunció el mes pasado la supresión de miles de puestos de trabajo e informó de una caída del 93 por ciento en su beneficio neto durante el primer semestre.
El presidente ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, insistió el lunes que la operación de acercamiento "no es un rescate" y subrayó que una condición para la fusión es que Nissan complete su plan de reformas.
Kyodo reportó que Honda pidió, como condición para la operación, que Nissan logre una "recuperación en forma de V".
Honda Foto:Honda
Honda y Nissan ya habían acordado en marzo explorar una asociación estratégica para las aplicaciones y los componentes para vehículos eléctricos.
Mitsubishi Motors anunció en agosto su participación en esta alianza. En los últimos años, Nissan vivió un periodo turbulento, que incluyó la detención en Japón en 2018 de su consejero delegado Carlos Ghosn por acusaciones de malversación.
El ejecutivo logró evadir la justicia y se fugó del país. Ghosn, que vive prófugo en Líbano, dijo a periodistas en Tokio por videoconferencia este lunes, que el hecho de que Nissan recurra a su rival muestra que está en "modo pánico". Aunque las dos empresas pueden "encontrar sinergias para el futuro (...) no veo nada claro en esta asociación", afirmó Ghosn