Aunque la pandemia de coronavirus golpeó con fuerza su actividad empresarial, la misma no fue obstáculo para que Colchones El Dorado pudiera cumplir con las obligaciones adquiridas con sus acreedores, según lo establecido en la Ley 550 a la que tuvo que acogerse dadas las dificultades financieras por las que atravesó unos años atrás.
Aún en medio de las dificultades que trajo la pandemia, sus directivas buscaron la forma de enfrentar y resistir los embates de esa coyuntura para mantener, incluso, el puesto de trabajo de todos sus colaboradores como una forma de retribución al empeño puesto pasa sacar adelante a la empresas que ya pasaba por un mal momento antes de la llegada del covid-19.
Por el contrario, la compañía trazó un plan para generar más empleo, en especial para personas en condición de discapacidad vinculándolas a su canal online, áreas comerciales y de producción. Ese esfuerzo se vio compensado en ese último año con un incremento en sus ventas del 135 por ciento.
Pero no ha sido lo único que le ha permitido a Colchones El Dorado mantenerse a flote en medio de las dificultades impuestas por una mayor competencia y la crisis económica que acompaña la coyuntura de pandemia, de la cual es país y el mundo apenas comienzan a salir.
La investigación y la innovación también han sido claves para mantenerse a la delantera en un mercado bastante competido. La compañía comenzó a aplicar en la elaboración de sus colchones los materiales más avanzado en el mundo que, no solo proporcionan mayor comodidad en el descanso de sus s sino que, además, eliminan las bacterias y virus ocasionados por el sudor y la saliva de las personas.
Según un estudio científico de la Universidad del Estado de Carolina del Norte (Estados Unidos), en las camas de las personas se encuentran un 35 por ciento de bacterias generadas por la piel y la saliva. Megan Thoemmes, autora de la investigación, señala que esa acumulación de bacterias puede causar alergias y empeorar otras enfermedades.
Tecnología V-Guard
Pensando en ello, la compañía comenzó a aplicar la tecnología V-Guard en la elaboración de algunos de sus productos, la cual cuenta con propiedades antivirales que ayudan a neutralizar los virus en la superficie del colchón, contribuyen a un sueño más higiénico y genera un proceso que oxida la estructura externa de los virus y permite que las personas tengan una mejor salud.
“Las telas que se utilizan en los colchones sirven para neutralizar gran parte de los virus. Es una tela que tiene partículas antivirales y la tecnología con la que se realiza ayuda a crear superficies más limpias y a tener un colchón más higiénico”, aseguró Andrés Álvarez, director de mercadeo de Colchones El Dorado S.A.
Agregó que el objetivo con este colchón (único en Colombia) es mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas que lo usen, en la medida que son telas importadas ultra inteligentes y de tercera generación. "En Alemania certificaron que esta tecnología realiza un proceso de oxidación en las estructuras externas de los virus en un 98 por ciento”, dijo.
Colchones El Dorado completó 64 años de operaciones en Colombia. Sin embargo, la innovación siempre ha sido una de las mayores preocupaciones de sus directivas que desde muy temprano, cuando comenzó la pandemia, se dieron cuenta de que cada vez las personas tendrían que permanecer más en sus hogares y, en muchas ocasiones, su habitación también sería su lugar de trabajo, razón por la cual se dieron a la tarea de traer materiales para ofrecer mayores comodidades y bienestar a sus clientes.
“Esta tecnología de tercera generación posee un sistema de amortiguación alemán. Encontramos en su zona de confort materiales exclusivos como eurolatex 7 zonas, lo que permite que se adapte para descansar mejor el cuerpo, es decir; las personas tenemos partes más pesadas en el cuerpo: la cabeza, los hombros, la cadera, las rodillas y hay otras que requieren de confort”, explicó el Álvarez.
También están aplicando en la elaboración de los colchones una tela que tiene una infusión de CBD, un componente del cannabis, aunque ellos utilizan los elementos no sicoactivos de esta planta. Con ello lo que los s de estos colchones pueden experimentar es un descanso en una ambiente más calmado, disminuyendo la sensación de cansancio y a contribuye a que el sueño en las noches sea mucho más estable y sin interrupciones.