En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Supersociedades confirmó y redujo la multa del Grupo Aeroportuario del Caribe
La Superintendencia identificó tres firmas como controlantes del Grupo Aeroportuario del Caribe.
Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, ubicado en Soledad, Atlántico. Foto: Vanexa Romero/El Tiempo
La Superintendencia de Sociedades concluyó que hay tres empresas que configuran el Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S. en Reorganización que es la Operadora Aeroportuaria del Caribe S.A.S.
En este grupo están: Valores y Contratos S.A. “Valorcon S.A.”, empresa que está en reorganización, Equipo Universal S.A., e Inversiones Milenium Azcipo S.A.S., que son las controlantes conjuntas del grupo que fue constituido para la operación y el mantenimiento del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla, en un contrato que se venció anticipadamente en agosto del 2024.
La multa que la entidad había puesto en contra del grupo se redujo porque la supersociedades señaló que al decidir los recursos de reposición y apelación contra la resolución definitiva, excluyó del grupo empresarial a la sociedad Nuevo Aeropuerto de Barranquilla S.A.S. en liquidación, como subordinada de estas tres firmas.
La entidad apuntó que tomó la determinación ante la falta de elementos de prueba concluyentes que aseguraran el control.
"Esto dio lugar a modificar el monto de la multa, de ciento treinta millones de pesos a cien millones de pesos", destacó la entidad.
La supersociedades añadió que dentro de la investigación istrativa se identificó que Valorcon S.A. en Reorganización, Equipo Universal S.A. e Inversiones Milenium Azcipo S.A.S., cuentan con una participación mayoritaria en el capital del grupo.
Estas dos empresas: el Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S. en Reorganización y la Operadora Aeroportuaria del Caribe S.A.S., fueron constituidas con el propósito de servir como vehículos jurídicos para la celebración, ejecución y terminación del Contrato de Concesión y del Contrato de Operación y Mantenimiento del Aeropuerto Ernesto Cortíssoz.
Esto se suma a que las controlantes, en forma conjunta, han tenido el máximo poder decisorio dentro de la estructura societaria junto con la existencia de unidad de propósito y dirección.
Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades Foto:Supersociedades
De acuerdo con el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, la revelación de las situaciones de control del grupo empresarial es de interés público, por cuanto existe un riesgo para las diferentes personas que interactúan con las empresas.
"La publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes, al analizar potenciales conflictos de intereses de los es sociales, responsabilidades de los controlantes, realidad de las operaciones entre vinculadas, consolidación de estados financieros, evaluación de riesgos y efectos en casos de insolvencia", apuntó Escobar.