En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Las razones por las que el huevo podría subir de precio a partir de febrero en Colombia

El precio ha bajado recientemente, pero Fenavi advierte que podría experimentar una subida de valor.

El huevo es fuente de nutrientes que protegen contra el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

El huevo es fuente de nutrientes que protegen contra el riesgo de padecer ciertas enfermedades. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las últimas semanas se ha reportado una reducción del precio de uno de los ingredientes más populares y comunes en Colombia: el huevo. Esta baja se ha evidenciado en todas las variedades y marcas del alimento, pasando de costar 18.000 o 20.000 pesos (la variedad Triple A) a bajar hasta los 10.000 o 11.000 pesos.
 
En algunos casos, compartidos por s de redes sociales, se han encontrado tarifas de hasta 9.000 pesos. A pesar de dicha disminución, es posible que las tarifas se vuelvan a regular en el segundo mes del año. Le contamos por qué podría suceder. 
Gonzalo Moreno, presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), explicó, en diálogo con EL TIEMPO, que la bajada en las tarifas de este producto, en el mes de diciembre y enero, es común y se debe a la oferta y la demanda. 
Según dijo, en las últimas dos semanas de diciembre el consumo se disminuye debido a que llegan las vacaciones y menos personas suelen desayunar, "lo que pudo represar los inventarios para enero. Esta situación pasa todos los años por esta época", confirmó. 
Aumento de precios en los alimentos y  productos 2022

Aumento de precios en los alimentos y productos 2022 Foto:iStock

De igual forma, el abogado destacó que la disminución de precio se atribuye a la regulación de la producción del huevo, la cual se normalizó hasta este año tras la bajada que se tuvo desde el paro nacional del 2021.
Lo que quiere decir, según explicó Moreno en una entrevista con el medio Blu Radio, que había mucho producto que no se estaba vendiendo, lo que ocasionó que los precios bajaran.
Es oferta y demanda. Lo que estamos viendo es que vamos a tener una oferta muy alta de huevo nuevamente
A pesar de ello, dijo que el gremio espera que este fenómeno se corrija en las próximas semanas. 
"Es oferta y demanda. Lo que estamos viendo es que vamos a tener una oferta muy alta de huevo nuevamente, aunque toca ver también el bolsillo de los colombianos, los hogares están muy resentidos en los niveles de gastos", añadió al respecto en el medio antes citado. 
El presidente de la Federación estimó unas fechas, para la nueva subida de tarifas, que se verán reflejadas en este producto de la canasta familiar, especificando que la tendencia se establecía "históricamente, en la última semana de enero y la primera semana de febrero". 
Entre las razones para el aumento que podría afectar a los colombianos, se mencionó la finalización del periodo de vacaciones. Sin embargo, se puntualizó que esta subida es incierta y depende de la capacidad adquisitiva de los colombianos para volver a equilibrar la demanda del producto. 
Laura Nathalia Quintero Ariza.
Redacción Últimas Noticias. 

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.