En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las empresas más productivas incrementan sus probabilidades de mantenerse en el mercado laboral en un 37 %

Estudio de Confecámaras revela que las sociedades son 1,2 veces más productivas que las empresas constituidas como persona natural. 

Pymes colombianas

Pymes colombianas Foto: MinCit

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A medida que las empresas incrementan su productividad sus probabilidades de mantenerse en el mercado aumentan en un 37 por ciento y sus posibilidades de incrementar su tamaño crecen en un 16 por ciento.
Esta es una de las conclusiones del estudio ‘Movilidad empresarial: lecciones aprendidas de empresas productivas’ que presentó hoy la agremiación de las Cámaras de Comercio (Confecámaras).
La productividad es el motor que impulsa la capacidad de las empresas para expandirse, diversificar sus ofertas y penetrar en nuevos mercados, asegurando así un crecimiento sostenible a largo plazo. Este estudio nos permite a todos los actores reflexionar sobre las estrategias que se pueden implementar para mejorar la productividad en todas las empresas y territorios”, aseguró Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, en el congreso anual del gremio que se celebra hoy y mañana en Cartagena.
Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, en su congreso anual.

Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, en su congreso anual. Foto:Confecámaras

Para este estudio, se analizaron las características de más 3.300 empresas que se vincularon, a través de 52 Cámaras de Comercio, al programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad de Colombia Productiva.
Según el análisis, las empresas que participan en este programa tienen una mayor probabilidad de permanecer en el mercado y crecer y se destacan porque mantienen un o regular con sus clientes.
El estudio también indica que las empresas más productivas tienen una menor rotación de personal, con cambios que oscilan entre un 0 y un 7 por ciento anualmente en un 68 por ciento de los casos. Además, muestran un bajo índice de ausentismo entre su personal.
Pymes ganadoras

Las sociedades son 1,2 veces más productivas que las empresas constituidas como persona natural. Foto:MinCit

Adicional a ello, el estudio reveló que las sociedades son 1,2 veces más productivas que las empresas constituidas como persona natural, tienen cinco veces más probabilidades de sobrevivir y dos veces más de aumentar su tamaño. 
Según el informe, las empresas más productivas se caracterizan por utilizar sus estados financieros para la toma de decisiones, tener una estructura de talento humano definida, contar con un esquema de compras, inventarios y logística estandarizado y
mantener un mayor o regular con sus clientes.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.