En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Colombia buscará renovar por tres años más el Programa de Asociación Personalizado con la Otán
De ocho países socios globales de la organización, Colombia el único en América Latina.
El almirante Francisco Cubides en la reunión en la Otán. Foto: Cortesía
Una delegación de alto nivel de las Fuerzas Militares de Colombia sostuvo durante tres días reuniones oficiales en Bruselas y Mons, Bélgica, con representantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán), con el objetivo de renovar por tres años más el Programa de Asociación Personalizado (ITPP), vigente desde 2021.
La comitiva colombiana, encabezada por el almirante Francisco Hernando Cubides Granados, comandante general de las Fuerzas Militares, incluyó representantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial, y la agenda incluyó encuentros en el Cuartel General de la Otán y en el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa, centrados en revisar los avances de la cooperación bilateral y proyectar nuevas áreas de trabajo conjunto.
EL TIEMPO conoció que en los próximos meses se conocerá la decisión de la Otán si accede o no la renovación del programa.
A través de un comunicado, las FF. MM. inidocarón que Colombia es el único país de América Latina con estatus de socio global de la Otán, una categoría que comparte con solo siete naciones más: Australia, Japón, Corea del Sur, Irak, Mongolia, Nueva Zelanda y Pakistán. De ese grupo, solo Corea del Sur y Colombia tienen actualmente un ITPP activo, lo que subraya la profundidad de esta relación estratégica.
El Programa de Asociación Personalizada permite avanzar en áreas clave como la lucha contra el terrorismo, seguridad marítima, ciberdefensa, respuestas a amenazas globales, educación militar, cambio climático, ciencia e innovación, así como en la implementación de iniciativas de mujeres, paz y seguridad.
Durante su intervención en el Parlamento de la Otán, el almirante Cubides destacó la experiencia de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y otras amenazas transnacionales, e insistió en la importancia de fortalecer alianzas con países de ideas afines para preservar el orden internacional basado en reglas.
Almirante Giuseppe Cavo Dragon, y el comandate de las FF. MM. almirante Francisco Cubides. Foto:Cortesía
El oficial también presentó los avances en el proceso de certificación bajo el programa de Evaluación y Retroalimentación del Concepto de Capacidad Operacional (OCC E&F), que mejora la interoperabilidad con las fuerzas aliadas.
Asimismo, se ratificó el interés de Colombia en certificar el Centro Internacional de Desminado del Ejército Nacional como centro de entrenamiento PTEC (Partnership Training and Education Center), y extender esa certificación a centros de la Armada y la Fuerza Aeroespacial.
La delegación fue recibida por el Almirante Giuseppe Cavo Dragone, presidente del Comité Militar de la Otán, quien reconoció el papel estratégico de Colombia en la región y valoró positivamente los resultados de la implementación del ITPP.
El embajador de Colombia ante Bélgica, Daniel Prado Albarracín, también participó en los acercamientos, consolidando el respaldo diplomático para esta agenda estratégica.