En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Colombia buscará renovar por tres años más el Programa de Asociación Personalizado con la Otán

De ocho países socios globales de la organización, Colombia el único en América Latina.

El almirante Francisco Cubides en la reunión en la Otán.

El almirante Francisco Cubides en la reunión en la Otán. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una delegación de alto nivel de las Fuerzas Militares de Colombia sostuvo durante tres días reuniones oficiales en Bruselas y Mons, Bélgica, con representantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán), con el objetivo de renovar por tres años más el Programa de Asociación Personalizado (ITPP), vigente desde 2021.
La comitiva colombiana, encabezada por el almirante Francisco Hernando Cubides Granados, comandante general de las Fuerzas Militares, incluyó representantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial, y la agenda incluyó encuentros en el Cuartel General de la Otán y en el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa, centrados en revisar los avances de la cooperación bilateral y proyectar nuevas áreas de trabajo conjunto.
EL TIEMPO conoció que en los próximos meses se conocerá la decisión de la Otán si accede o no la renovación del programa.
Unas de las reuniones en la Otán.

Unas de las reuniones en la Otán. Foto:Cortesía

A través de un comunicado, las FF. MM. inidocarón que Colombia es el único país de América Latina con estatus de socio global de la Otán, una categoría que comparte con solo siete naciones más: Australia, Japón, Corea del Sur, Irak, Mongolia, Nueva Zelanda y Pakistán. De ese grupo, solo Corea del Sur y Colombia tienen actualmente un ITPP activo, lo que subraya la profundidad de esta relación estratégica.
El Programa de Asociación Personalizada permite avanzar en áreas clave como la lucha contra el terrorismo, seguridad marítima, ciberdefensa, respuestas a amenazas globales, educación militar, cambio climático, ciencia e innovación, así como en la implementación de iniciativas de mujeres, paz y seguridad.
Durante su intervención en el Parlamento de la Otán, el almirante Cubides destacó la experiencia de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y otras amenazas transnacionales, e insistió en la importancia de fortalecer alianzas con países de ideas afines para preservar el orden internacional basado en reglas.
El almirante Giuseppe Cavo Dragon, presidente del Comité Militar de la Otán y el comandate de las FF. MM. almirante Francisco Cubides.

Almirante Giuseppe Cavo Dragon,  y el comandate de las FF. MM. almirante Francisco Cubides. Foto:Cortesía

El oficial también presentó los avances en el proceso de certificación bajo el programa de Evaluación y Retroalimentación del Concepto de Capacidad Operacional (OCC E&F), que mejora la interoperabilidad con las fuerzas aliadas.
Asimismo, se ratificó el interés de Colombia en certificar el Centro Internacional de Desminado del Ejército Nacional como centro de entrenamiento PTEC (Partnership Training and Education Center), y extender esa certificación a centros de la Armada y la Fuerza Aeroespacial.
La delegación fue recibida por el Almirante Giuseppe Cavo Dragone, presidente del Comité Militar de la Otán, quien reconoció el papel estratégico de Colombia en la región y valoró positivamente los resultados de la implementación del ITPP.
El embajador de Colombia ante Bélgica, Daniel Prado Albarracín, también participó en los acercamientos, consolidando el respaldo diplomático para esta agenda estratégica.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.