En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Eljach nombra a Alexander López, exjefe de Planeación de gobierno Petro, en la Delegada clave en Procuraduría
El exsenador del Pacto Histórico aterriza en la Delegada para Gobernanza territorial.
Eljach nombró a Alexánder López en la Delegada para la Gobernanza Territorial Foto: Archivo
El procurador Gregorio Eljach nombró a Alexánder López, exsenador del Pacto Histórico y exdirector de Planeación Nacional del Gobierno del presidente Gustavo Petro, como procurador delegado para la Gobernanza Territorial.
El decreto, fechado del 13 de mayo, oficializa el nombramiento, del que ya se venía hablando en los últimos días.
Nombramiento de Alexánder López en la Procuraduría Foto:Archivo
López, uno de los exponentes del ala dura del petrismo, perdió su curul por una decisión del Consejo de Estado en el 2023, por doble militancia, y de allí saltó a uno de los cargos más técnicos de la istración pública, Planeación Nacional. Esto a pesar de que, desde muchos sectores se advirtió que no reunía la experiencia ni los requisitos para ocupar el cargo.
El nuevo nombramiento también genera ruidos porque la experiencia jurídica que demandan las cabezas de las Delegadas no aparece en la hoja de vida del excongresista y exdirigente sindical.
El Procurador Delegado para la Gobernanza Territorial tiene funciones preventivas y de control de gestión cuando se trata de asuntos relacionados con la descentralización y las entidades territoriales. Vigila la prestación de los servicios públicos y la atención de desastres.
Además, según sus funciones legales, busca fomentar el diálogo entre las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades, con el fin de fortalecer la confianza en las instituciones del Estado y contribuir al cumplimiento de los fines de la función pública.
López Maya salió del círculo cercano del presidente en marzo pasado, durante el quinto remezón ministerial y tras alinearse con la facción del gabinete que criticó el aterrizaje de Armando Benedetti en Palacio. De hecho, en las últimas semanas sonaba con fuerza como uno de los posibles estrategas de la aspiración presidencial de Gustavo Bolívar, quien aparece hoy distanciado de su jefe político, el presidente Petro.
Su rostro es conocido desde hace años en el Congreso: fue elegido por quinta vez en 2022 con el aval del Polo Democrático, aunque bajo las banderas del Pacto Histórico. Fue allí donde conoció a Gregorio Eljach, quien fue durante 12 años secretario general del Senado.
Incluso, algunas fuentes señalan que el impulsor de Eljach como carta del Gobierno para la Procuraduría -candidatura que finalmente fue apoyada por todas las fuerzas políticas, incluidas las de la oposición- fue López Maya.
Alexánder López y el presidente Gustavo Petro Foto:Archivo
Llegó al Congreso en 2002, cuando fue elegido como representante a la Cámara por el Frente Social y Político. En el siguiente periodo ascendió a la Cámara alta con el Polo Democrático.
En 2023 le heredó a Roy Barreras la presidencia del Senado, pero su elección fue anulada por el Consejo de Estado.
A lo largo de su carrera política, los sindicatos y las organizaciones obreras han sido sus principales aliados. Perteneció a Sintraemcali, donde fue presidente durante 12 años. Desde allí consolidó su caudal electoral, impulsado por su discurso opositor a la privatización de Emcali.
Se unió a la campaña de Gustavo Petro desde 2018 y, como presidente del Polo Democrático, en 2021 avaló a Francia Márquez para la consulta interpartidista, en la que sorprendió con más de 700.000 votos y se consolidó como fórmula vicepresidencial de Petro al año siguiente.
Más allá de su trayectoria política y electoral, López no había tenido mayor experiencia en la istración pública hasta su llegada a Planeación.
Expolicía asesinado sería testigo en caso de corrupción Foto:
"Más allá de los requisitos para el cargo, tener una profesión y especialización, los cuestionamientos son éticos. Es a todas luces cuestionables que alguien que pasó por el DPN, ajustando los manuales de la entidad para que su perfil se alineara con los requisitos, llegue a otro cargo con requerimientos técnicos tan altos", le dijo a este diario el abogado Hollman Ibáñez.