En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Las fiestas de pickup y los carros de alta gama de 'Marquitos', narco invisible al servicio del ‘Clan del Golfo’
Este hombre tenía la capacidad de enviar hasta tres toneladas de cocaína mensual a Estados Unidos. Así delinquía.
Alias Marquitos posa delante de un pickup. Foto: Cortesía
Hasta un barrio con calles destapadas del municipio de Tubo, Antioquia, llegaron uniformados de al Dijín para dar captura a alias Marquitos, un ‘narco invisible’ que señalado de estar al servicio del ‘clan del Golfo’.
La Policía, con el apoyo de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, llevaban haciéndole seguimiento desde hace meses, sabían todos sus movimientos y hasta agentes encubiertos participaron en varias de las fiestas que este hombre organizaba.
Se trata de Marcos Mesa Moreno, un hombre quien estaba requerido por los delitos de concierto para fabricar o distribuir grandes toneladas de coca a Estados Unidos y hasta estaba solicitado por la Corte Distrital Este de Texas de los Estados Unidos.
Las investigaciones ubicaron a alias Marquitos como un ‘narco Invisible’, quien dinamizaba el narcotráfico en la región para financiar la subestructura ‘Efrén Vargas Gutiérrez’ del ‘clan del Golfo’.
De hecho, las investigaciones indican que Mesa Moreno tenía influencia directa sobre las rutas criminales establecidas en Urabá antioqueño y chocoano, regiones desde donde lograba coordinar el envío de grandes cantidades de coca a Estados Unidos.
Las fiestas para el lavado
Las labores de seguimiento fueron claves para determinar que este hombre era el encargado de organizar grandes eventos musicales en Turbo con su pickup (sistema de sonido de alta potencia) al que llamó como El Grosero. De hecho, sus redes sociales están inundadas con videos y fotos de los parlantes del sistema de sonido que movilizaba a cada uno de los eventos.
“Estas fiestas serían para lavar el dinero que le entraba como producto de narcotráfico. Esta persona era de alta confianza de alias Chejo, un poderoso capo de la Estructura Central de Urabá del grupo armado”, dijo una fuente judicial a este diario, y agregó que ‘Marquitos’ tenía la capacidad de enviar hasta tres toneladas de cocaína mensual a Centroamérica con destino final a Estados Unidos.
Pero este hombre, dentro de su actividad criminal, además de poseer diferentes empresas fachadas, dentro de las cuales se destacan las actividades de eventos musicales, también adquiría diferentes inmuebles, vehículos de alta gama y joyas, los cuales usaba para el lavado de dineros.
Los agentes de inteligencia determinaron que este hombre se paseaba por la zona de Turbo en camionetas lujosas, además, vestía ropa de marca y solia usar cadenas de oro y relojes de lujo.
Alias Marquitos, tras su captura, fue traslado a Bogotá y fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales, a la espera de que se lleve a cabo su extradición a suelo norteamericano.