En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Drones con explosivos agudizan la crisis en Catatumbo: últimos ataques dejan seis personas asesinadas
Los grupos armados han trasladao sus táctica de guerra a la región de Norte de Santander. Esto se sabe.
La semana pasada se registraron varios ataques con drones con explosivos en Catatumbo. Foto: Cortesía
La violencia en Norte de Santander ha alcanzado un nuevo nivel de sofisticación y brutalidad con el uso creciente de drones armados por parte de grupos ilegales. En las últimas semanas, la región del Catatumbo ha sido blanco de múltiples ataques con estos dispositivos, dejando un saldo devastador: seis personas asesinadas —entre ellas tres soldados, dos menores de edad y un adulto mayor—, más de 20 heridos y un creciente temor en la población civil.
La ofensiva más reciente ocurrió en el municipio de Tibú, donde s confirmó que el Eln y el Frente 33, estarían detrás de los ataques. Estas organizaciones han trasladado su táctica de guerra con drones, previamente desplegada en el Cauca, hacia el Catatumbo, con el objetivo de consolidar el control sobre enclaves estratégicos del narcotráfico.
La situación agudiza la crisis de orden público que se vive en esa región, que desde enero pasado, atraviesa la peor crisis humanitaria y de seguridad que haya vivido el país en más de una década, que deja más de 65 mil desplazados, 23 confinados y al menos 100 muertos, como producto de los enfrentamientos de esos grupos armados.
Explosivos que con instalados en los drones. Foto:Cortesía
“Lo más grave no es solo el número de muertos, sino las claras violaciones al Derecho Internacional Humanitario”, advirtió el mayor general Giovanni Rodríguez León, comandante de la Segunda División del Ejército.
El alto oficial señaló varios factores clave detrás del uso de estos dispositivos en esa región: el control delictivo del territorio en los límites entre El Tarra y Tibú, la instalación de artefactos explosivos improvisados y el incremento del reclutamiento forzado de menores.
Solo la semana pasada se reportaron más de siete ataques con drones en esta zona, que dejaron un saldo trágico: un soldado y dos menores muertos, además de más de 15 heridos.
El mayor general Giovanni Rodríguez León, comandante de la Segunda División del Ejército Foto:Cortesía
En otro hecho, un adulto mayor fue asesinado en el sector de Acarí, tras la activación un explosivo improvisado. Según las autoridades, al menos 20 civiles han resultado heridos por estos dispositivos.
Fuentes judiciales le indicaron a EL TIEMPO que los ataques del Frente 33 se deben a que muchos de los integrantes del Eln han optado por refugiarse en las viviendas de los habitantes de la región. “En razón de ello, la comunidad resulta ser la más afectada”, dijo.
Alerta por posibles ataques con drones Foto:Imagen Istock
Unos antecedentes
Desde el inicio de esta ofensiva con drones en Colombia —registrada por primera vez el 26 de abril de 2024— hasta mayo de 2025, se han documentado 250 ataques con drones explosivos, la mayoría en el Cauca, donde se concentran las acciones de la Estructura Carlos Patiño con 167 atentados desde los cuales se han lanzado 582 granadas desde el aire mediante estos aparatos.
Los grupos armados organizados residuales, en especial la facción de “Iván Mordisco”, lideran el uso de esta táctica con 172 eventos registrados, el Eln también ha incursionado en este método. Las autoridades han neutralizado 196 intentos de ataque con drones entre 2024 y 2025, lo que, según estimaciones militares, habría salvado unas 588 vidas.
Las zonas afectadas por esta modalidad de guerra no convencional abarcan Guaviare, Caquetá, Nariño, Cauca, Huila, Tolima, Caldas y Norte de Santander, zonas que hoy en día son el epicentro del deterioro del orden público en el país.
Así quedó uno de los drones cargados con explosivos que se hallaron en Tumaco. Foto:EL TIEMPO
Los drones utilizados, en su mayoría de la marca china DJI —modelos Matriz 300, 350 y Mavic 3—, tienen capacidad para transportar entre 250 gramos y 2 kilos de explosivos. Sin embargo, preocupa que los grupos armados estén empezando a fabricar artesanalmente sus propios drones modificados con fines letales.
El general Rodríguez hizo un llamado a la comunidad del Catatumbo a rechazar estas acciones y a exigir el fin de las economías ilícitas que perpetúan el conflicto. “La transformación del territorio pasa por derrotar a quienes no permiten que la legalidad avance”, sentenció.