En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Gobierno estudiaría proyecto de ley de punto final que proponen las exFarc?

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, se pronunció frente a la idea que generó reacción de la JEP.

Néstor Osuna, ministro de Justicia, tras la reunión de comisión de expertos de reforma a la justicia el 16 de febrero de 2024.

Néstor Osuna, ministro de Justicia, tras la reunión de comisión de expertos de reforma a la justicia el 16 de febrero de 2024. Foto: Ministerio de Justicia

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una rueda de prensa, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, se refirió a varios temas coyunturales del Gobierno Nacional, y dentro de ellos se refirió a la propuesta de ley de punto final que están cocinando personas como exintegrantes de las antiguas Farc.
"La principal finalidad del Gobierno es llegar a la verdad de todo lo que ha ocurrido en el conflicto armado, reparar a las víctimas y que no haya impunidad. Si una ley llamada punto final es compatible con eso, podríamos analizarla; si no es compatible con eso, pues primero están esos principios: no impunidad, reparación a las víctimas y verdad”, explicó el Ministro.
La propuesta de tener una ley de punto final, que significaría otorgar un beneficio generalizado -a través del Congreso- a de grupos ilegales por delitos cometidos en el marco del conflicto armado, se empezó a promover hace unos días por cuenta de algunos excombatientes de las Farc, en desacuerdo con decisiones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Acto de comunicación de los decretos que concedieron amnistía de iure a exguerrilleros de Farc. Bogotá 21 de febrero de 2024

Acto de comunicación de los decretos que concedieron amnistía de iure a exguerrilleros de Farc. Bogotá 21 de febrero de 2024 Foto:JEP

Sobre el tema se han pronunciado varias personas, entre ellas el magistrado Roberto Carlos Vidal, presidente de la JEP, quien en diálogo con EL TIEMPO advirtió que esa propuesta de punto final abriría la puerta para que la Corte Penal Internacional (I) vuelva a Colombia.
"Somos completamente respetuosos de las competencias del Gobierno y del Congreso para diseñar la arquitectura para la paz, pero tienen que tener en cuenta los marcos legales y constitucionales que establecen que la amnistía tiene un límite, no se pueden amnistiar crímenes internacionales, crímenes de guerra, genocidio y delitos de lesa humanidad", dijo el magistrado.
Presidente de la JEP, Roberto Vidal, y fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en declaraciones desde la JEP. Foto: 06/06/2023

Presidente de la JEP, Roberto Vidal, y fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en declaraciones desde la JEP. Foto: 06/06/2023 Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

También reaccionó el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien se mostró preocupado frente a algunas propuestas de paz en el país: "La ley de punto final: es inaplicable en Colombia. De manera pública he propuesto una amnistía política, no penal, por una vez, para recuperar derechos políticos de condenados. Será necesario dado el antecedente de impunidad absoluta con la Farc y aquello que se asoma con el Eln y otros".
Sobre el mensaje del exjefe de Estado, respondió el senador Julián Gallo, miembro del Partido Comunes, quien anotó que ellos no han propuesta ninguna idea de punto final, "porque entendemos perfectamente que siendo Colombia signataria del Estatuto de Roma esa opción no es viable; por ese motivo y porque el Estado no puede ser juez y parte es que se creó la JEP que luego desnaturalizaron".
Rueda de prensa Álvaro Uribe 
Bogotá 27 de Noviembre 2023. 
El ex presidente Álvaro Uribe da una rueda de prensa en el Centro Democrático tras su declaración libre en la Fiscalía General por el Caso de la Masacre de El Aro. 
Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Rueda de prensa Álvaro Uribe Bogotá 27 de Noviembre 2023. El ex presidente Álvaro Uribe da una rueda de prensa en el Centro Democrático tras su declaración libre en la Fiscalía General por el Caso de la Masacre de El Aro. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo Foto:César Melgarejo

Así las cosas, para Gallo "nuestra propuesta de tribunal de cierre pasa por garantizar la verdad y el asumir responsabilidades por parte de quienes participamos directa e indirectamente en el conflicto. (...) Su propuesta de amnistía política, que no penal, no es antagónica con la nuestra". 
Carlos López
Redacción Justicia
En X: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.