En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La advertencia del comandante del Ejército por drones con explosivos: ‘es una amenaza que llegó para quedarse’
Reveló que Mindefensa contrató sistemas fijos, semifijos y semimóviles para proteger infraestructuras estratégicas.
‘Esta amenaza evoluciona muy rápidamente’, señaló el oficial.
El general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército. Foto: Cortesía
El general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional, reveló el panorama actual de los drones con explosivos empleados por los grupos armados para atacar a la población civil y la fuerza pública.
Desde la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, el oficial indicó que la amenaza de los drones “es una amenaza multidominio que llegó para quedarse”.
“Ninguna institución está exenta de este tipo de ataque, que se transforma constantemente gracias a la innovación tecnológica”, dijo el general Cardozo Santamaría en su intervención.
EL TIEMPO conoció que desde el 1 de enero al 22 de abril de 2025, la fuerza pública ha sido víctima de al menos 65 ataques con estos artefactos, es por ello que el oficial señaló que el Ministerio de Defensa ha contratado sistemas fijos, semifijos y semimóviles para proteger infraestructuras estratégicas.
“Por nuestra parte, estamos trabajando con nuestra industria militar para desarrollar capacidades propias que nos permitan fabricar drones y antidrones. Esta guerra tecnológica está siendo impulsada por organizaciones criminales, especialmente en Cauca, Nariño y, ahora también, en Catatumbo, donde ya han asesinado a dos de nuestros soldados mediante artefactos explosivos lanzados desde drones”, manifestó Cardozo.
Además, en su intervención, el oficial indicó que “esta amenaza evoluciona muy rápidamente, ya que opera con frecuencias variables. Cuando se logra interferir una frecuencia, inmediatamente cambian a otra, anulando la efectividad de los sistemas antidrones disponibles. Por ello, necesitamos sistemas fijos y móviles que garanticen la seguridad no solo en bases militares y estaciones de policía, sino también en los despliegues territoriales”.
Los de la fuerza pública han recibido 65 ataques con drones en lo que va de 2025. Foto:Cortesía
Unos entrenamientos
Precisamente, el Ejército anunció que el Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional realizará durante cinco días el primer entrenamiento operacional contra ataques de aeronaves no tripuladas, en Bogotá.
“Son 35 militares, entre oficiales, suboficiales y soldados de diferentes unidades del Ejército Nacional, que han sido escogidos de manera minuciosa por su perfil profesional y militar, para entrenarse y luego capacitar a los hombres y mujeres de la Fuerza”, señaló la institución.
Grupo de uniformados que se están capacitando. Foto:Cortesía
Este entrenamiento, según el Ejército, tiene como objetivo resaltar las capacidades operacionales de los del Ejército para detectar, identificar, neutralizar y mitigar amenazas provenientes de sistemas de aeronaves no tripuladas hostiles, mediante el desarrollo de operaciones militares en el contexto nacional, con el fin de preservar la integridad del personal y garantizar el cumplimiento de la misión institucional.