En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Lo que Luis Carlos Barreto le contó a la Fiscalía sobre su exjefe César Manrique y otras fichas en el caso UNGRD

-El exfuncionario de la UNGRD, que acaba de suscribir un principio de oportunidad, delatará a su exjefe político.

-Barreto habló de coimas, pagos, presiones y del rol de otros exfuncionarios de la UNGRD y de Función Pública.

Luis Carlos Barreto y César Augusto Manrique.

Luis Carlos Barreto y César Augusto Manrique. Foto: Archivo particular.

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las últimas horas, una juez de la República avaló un principio de oportunidad que celebró la Fiscalía con el exsubdirector de conocimiento de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, Luis Carlos Barreto Gantiva, con el que se compromete a actuar como testigo contra 16 exfuncionarios y contratistas en el escándalo de corrupción de dicha entidad, en el que se amañaron contratos por más de 228 mil millones de pesos.
Barreto se comprometió a declarar contra su exjefe político César Manrique Soacha, exdirector del Departamento istrativo de Función Pública del gobierno de Gustavo Petro Urrego, y por cuya influencia aterrizó en la subdirección de la UNGRD desde junio de 2023 hasta mayo de 2024.
Aunque desde agosto del año pasado las fiscales que lideran las investigaciones por el caso UNGRD han mencionado el rol de César Manrique como una de las cabezas del entramado corrupto, el ente acusador ha logrado más detalles por las declaraciones que Barreto Gantiva ha rendido en el marco de su principio de oportunidad.
Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector de conocimiento de la UNGRD.

Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector de conocimiento de la UNGRD. Foto:Cortesía

Las confesiones de Barreto sobre su exjefe político César Manrique

En diciembre de 2024, Barreto Gantiva, quien pisó la cárcel desde el pasado septiembre por su rol determinante en la reducción de 101.584 millones de pesos de un convenio que se tenía entre la UNGRD y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entregó más detalles sobre esa operación.
Con los recursos que se liberaron de dicho convenio se suscribieron varios contratos, por los que Manrique y Olmedo López habrían cobrado coimas del 12%. Esto dijo Barreto sobre dicho proceso, en el marco de su colaboración: "específicamente esta contratación en la parte técnica se realizó una modificación, un otrosí al convenio de la ANT, el cual se hizo de forma que ninguno los de la ANT tenía conocimiento de la destinación de los recursos".
"Ya una vez destinados los recursos, nosotros tuvimos unas reuniones con el doctor César Manrique, el señor Edgar Riveros, las reuniones las cuales se realizaron con el propósito de dar una estructura para poder desarrollar unos contratos que previamente fueron negociados entre el doctor César Manrique y por Olmedo López. A mí me informó de eso el señor Sneyder Pinilla y para eso nos reunimos la primera vez en el Departamento istrativo de Función Pública", añadió Barreto sobre las reuniones que se habrían dado entre agosto y septiembre de 2023.
"En esa reunión es importante decir que se habló principalmente del contrato de carrotanques. Otras reuniones, una vez, ya se tuvieron los recursos, se realizaron en Hornitos. Ya después de eso, nos reunimos entre octubre y diciembre de 2023 con el propósito de establecer cómo iban a ser las condiciones económicas de los contratos que se le entregaron a Edgar Riveros", añadió Barreto.
Cesar Augusto Manrique Soacha, director del Departamento istrativo de la Función Pública.

Cesar Augusto Manrique Soacha, director del Departamento istrativo de la Función Pública. Foto:Archivo particular

Los contratos entregados a Edgar Riveros y el rol de exfuncionarios de Función Pública

El nombre del abogado Edgar Riveros salió a relucir en septiembre del año pasado cuando fue grabado por Luis Gustavo Moreno, abogado de Sneyder Pinilla, ofreciéndole un soborno de 13.000 millones de pesos a su cliente para que no aportara información sobre el rol de Luis Carlos Barreto en ocho contratos que se firmaron con los recursos liberados del convenio de la ANT.
Barreto confesó ante la Fiscalía que varios de esos contratos se le entregaron a empresas asociadas con el abogado Edgar Riveros, entre ellos contratos de adecuación de pozos subterráneos, de tanques plásticos de 5.000 litros, de plantas desalinizadoras, entre otros. 
Barreto Gantiva incluso aseguró que una cuñada del abogado Riveros, Rocío Romero, fue designada en la UNGRD para el amañe de los contratos. 
"Yo no tuve ningún o con los contratistas, como funcionaba la estructura de la subdirección era liderada por Sneyder Pinilla, y tenía un equipo técnico, el jurídico era Juan Camio Llanos y el técnico Oscar Cárdenas, los cuales interlocutaban con Rocío Romero, quien era la persona que habíamos designado. La designé por recomendación de Edgar Riveros, siendo ella su cuñada, para que liderara los procesos con ellos".
Edgar Riveros, abogado.

Edgar Riveros, abogado. Foto:Archivo particular

Barreto salpicó a otro exfuncionario de Función Pública y habla de sobornos

En sus diligencias con la Fiscalía en el marco del principio de oportunidad, Barreto también habló del rol del exasesor de César Manrique Soacha en Función Pública Jorge Aristizabal Rodríguez, en el marco de una operación de pagos que habrían terminado en las manos de Manrique, y que estaban relacionados con el contrato de carrotanques suscrito con la Corporación Yapurutú.
Barreto aseguró que 2.000 millones de pesos de dichas coimas iban para su exjefe Manrique y que éste lo autorizó a quedarse con 50 millones de pesos.
Aseguró que en el marco de dicho contrato, y en varias ocasiones, recogió recursos en el centro comercial Gran Estación y "se los entregaba al señor Jorge Aristizábal quién era parte del equipo de la Función Pública que era liderada por César Manrique". 
"La primera entrega cercana a los 500 millones de pesos ocurrió en el mes de enero, esa entrega se le hizo a Jorge Aristizábal". Las otras entregas, aseguró, fueron por 1.500 millones de pesos. "También se hicieron otras entregas fraccionadas en 6 o 7 pagos y otra por 200 millones de pesos en el Departamento istrativo de Función Púiblica", añadió Barreto Gantiva.
"En marzo se hicieron retiros en Davivienda, retiros cercanos a los 500 millones que tenían el mismo modus operandi. Entre el 7 y 10 de marzo (...) Uno de los pagos, seguramente el último por un valor de 100 millones en el cual debía cumplir por la presión que estaba ejerciendo el señor César Manrique de forma inmediata. Yo me encontraba por fuera de Bogotá, le pedí el favor a la esposa que hiciera el favor de recoger esos recursos y llevarlos", añadió Barreto ante los fiscales.
En el marco del principio de oportunidad que le acaban de avalar, Barreto tendrá la suspensión de la acción penal mientras colabore efectivamente con la justicia en el desmantelamiento de la "empresa criminal" que direccionó la millonaria contratación.
ANA MARÍA CUESTA
Editora de justicia [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.