En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
La alianza criminal entre el Eln y la ‘Segunda Marquetalia’ por el ‘oro negro’ en Vichada y Guainía
Estos grupos armados se unieron, según inteligencia militar, para delinquir en la Orinoquía colombiana.
Buscan alimentar sus redes de finanzas ilegales para hacer frente a la ofensiva del Ejército.
Reciente incautación de Coltán en Vichada. Foto: Cortesía
A mediados de la semana pasada, la incautación de un cargamento de 48 toneladas de coltán, en la vereda Caño Negro, zona rural de Cumaribo, Vichada, por parte de soldados a la Vigesima Octava Brigada de Ejército, reveló lo que las autoridades venían sospechando desde hace meses: la existencia de una alianza criminal entre el Eln y la ‘Segunda Marquetalia’.
El apetecido mineral, que tendría un valor aproximado de 5000 millones de pesos, era movilizado en tres camiones (uno del Eln y 2 del grupo disidente) y su decomiso fue posible tras varias semanas de labores de inteligencia militar.
EL TIEMPO conoció documentos reservados que dan cuenta que el mineral pertenecería a la estructura ‘José Daniel Pérez Carrero’ del Frente de Guerra Oriental de la guerrilla y el Frente Acacio Medina de las disidencias de las Farc, quienes se unieron para delinquir en esta zona de la Orinoquía colombiana, con el objetivo de alimentar sus redes de finanzas ilegales.
Parte de las 48 toneladas de coltán incautados. Foto:Cortesía
Durante varios años, estos grupos estuvieron enfrentados por el territorio, generando homicidios, desplazamiento forzado, hurto de ganado y vehículos, destrucción de propiedades de personas a las que consideran colaboradores del bando contrario; sin embargo, fuentes de inteligencia aseguran que hace poco “se formalizó esta unión”.
“La alianza se habría creado a inicios de este año 2025 luego de la fuerte ofensiva operacional desplegada por las autoridades en contra de la explotación ilícita de yacimientos mineros. Los cabecillas de las estructuras, al ver los golpes y afectaciones que venían sufriendo, principalmente por parte del Ejército, Armada y Policía, decidieron unir esfuerzos delictivos para minimizar las millonarias pérdidas que venían sufriendo tras las continuas incautaciones de coltán, ese preciado mineral del que intentan lucrarse”, se lee en un documento de inteligencia al que tuvo este diario.
Así las cosas, alias Pedro Pablo o ‘Copete’, cabecilla principal del Frente ‘José Daniel Pérez Carrero’ del Eln, se habría reunido en territorio venezolano con Gener García Molina, alias Jhon 40, cabecilla del Frente Acacio Medina. En este encuentro, además habrían participado algunos mandos medios como Lilibeth Cifuentes Ruiz, de la comisión de finanzas de la estructura elena y José Joaquín Cáceres alias Juaco. Por las disidencias habrían estado presentes José Miguel Díaz Sanmartín alias Armado y alias Indio Duvan, quienes se encargan del manejo de las rentas ilegales de la estructura.
“En ese encuentro habrían acordado no volverse agredir, respetar a las redes de apoyo de cada bando, no amenazar ni asesinar a los familiares o amigos de los integrantes de las estructuras y no atentar contra las propiedades y bienes de ambos bandos. Pero el gran fondo de esa alianza criminal sería la de comenzar a explotar, extraer, transportar, movilizar y comercializar juntos el coltán, un mineral que cada día gana más importancia y su precio cada vez es más alto, lo que sería de gran atracción para lucrarse y así poder sostener sus aparatos logísticos y criminales”, se lee en el documento.
EL TIEMPO conoció además, que estos grupos estarían buscando también establecer corredores de movilidad estratégicos que irían desde el suroccidente del departamento de Guainía, extendiéndose por el departamento del Vichada y llegando hasta el Meta, con el propósito de controlar las economías ilegales.
Entre sus principales actividades se encuentra la extracción ilícita de yacimientos mineros y el transporte de coltán a lo largo de la Ruta 38, que abarca desde el corregimiento de Puerto Nariño, pasando por Santa Rita y Palmarito, hasta el municipio de Cumaribo (Vichada). Desde allí, continúan por la inspección de La 14 y Tres Matas hasta llegar a Villavicencio (Meta).