En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cae ganadero señalado de liderar red dedicada al tráfico de heroína hacia Ecuador
Durante la operación, coordinada con la Fiscalía y la DEA, se logró la captura de 10 personas.
Durante el proceso investigativo se logró la incautación de 63 kilos de heroína y se desmantelo un laboratorios. Foto: Policía Antinarcóticos
En la mañana de este miércoles, la Policía Antinarcóticos informó sobre una operación que adelantó en coordinación con la Fiscalía General y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA, con la que se desvertebró una red dedicada al tráfico de heroína.
En la actividad se logró la captura de 10 personas "dedicadas al tráfico de heroína desde el departamento de Nariño hasta el país vecino del Ecuador, con destino final Centroamérica", señaló Antinarcóticos.
Las capturas se concretaron en el Valle del Cauca, Caquetá, Putumayo y Nariño. Entre ellos su máximo jefe alias Jader, quien de acuerdo con la Policía es un reconocido ganadero del municipio de Mallama, Nariño, quien lideraba y financiaba esta organización.
De hecho, 'Jader' "utilizaba el rol de ganadero para facilitar las negociaciones de la heroína a través de lenguaje cifrado vinculándolos a la compra y venta de ganado, con el fin de pasar desapercibido ante las autoridades", dijo Antinarcóticos en un comunicado de prensa.
De igual forma, lo señalan de ser el encargado de coordinar y comercializar la heroína en altas cantidades con narcotraficantes ecuatorianos. Pactaba el envío por tierra a Ecuador a través de correos humanos en la modalidad de ingeridos o en caletas adaptadas en vehículos de trasporte público y camiones de alta gama para evadir a las autoridades.
La Policía Antinarcóticos da prioridad a la erradicación de matas de amapola en Cauca y Nariño, donde se han detectado 194 hectáreas sembradas. Foto:Policía
De acuerdo con la Policía Antinarcóticos, los otros capturados eran colaboradores de 'Jader' y le servían en el procesamiento de morfina a heroína en laboratorios improvisados clandestinos ubicados en viviendas que se encontraban en zonas rurales de Nariño.
De igual forma, se encargaban de "conseguir los precursores químicos para la elaboración de esta, se encargaban de modificar y adecuar los vehículos (caleta) para el transporte de la sustancia".
Otro grupo, se encargaba de las funciones de escolta de los vehículos que llevaban la sustancia para garantizar que la entrega se diera y alertar sobre la presencia de personal de la fuerza pública.
Los capturados tenían nexos con redes del Ecuador. Foto:Policía Antinarcóticos
Señaló la Policía que, para abril de este año, a esta organización se le ubicó un laboratorio para el procesamiento de heroína, establecido en una vivienda en zona rural del municipio de Pupiales (Nariño), logrando la incautación de 44,7 kilos de heroína pura, tres armas de fuego y 12 millones de pesos en efectivo.
Así mismo, en julio del 2023, se logró la judicialización y destrucción de una infraestructura de producción de heroína en zona rural de Buesaco (Nariño), en su interior se hallaron 107 kilos del opio (látex de amapola), siendo esta la incautación más grande de los últimos años de este tipo de sustancia, al igual que diferentes elementos destinados para el procesamiento de este narcótico.
La Policía Nacional reportó que en lo corrido de este año han sido capturadas 49.796 personas relacionadas con el narcotráfico y se incautaron 441 kilos de derivados de opiáceos.