En la serie de reuniones que el fiscal general, Francisco Barbosa Delgado, ha adelantado con distintos sectores políticos, el turno este viernes fue para el Partido Alianza Verde.
"Fue una reunión muy provechosa con el Partido Verde. Pudimos conversar sobre los 12 puntos que ya la Fiscalía detectó del proyecto de sometimiento que se planteó al Congreso de la República".
En efecto, el jefe del ente acusador volvió a referirse al polémico proyecto de sometimiento a la justicia para bandas criminales, del cual indicó que al menos 3.600 delincuentes de grupos como el 'clan del Golfo' podrían salir beneficiados con principios de oportunidad.
Otro de los reparos comentado Barbosa frente al proyecto de sujeción y desmantelamiento fue el que atañe al concierto para delinquir agravado, con el cual podrían salir varias personas de las cárceles.
A la salida de la reunión, el fiscal también indicó que se están verificando informaciones de una posible carnetización a la ciudadanía por parte de disidentes de las Farc en Caquetá, un problema de orden público que podría afectar la seguridad en época de elecciones.
"Tenemos información que está siendo verificada por la Fiscalía, en donde están carnetizando en Caquetá a ciudadanos por parte de organizaciones criminales para que entren a ciertos municipios. Me parece muy grave porque eso afectaría completamente las elecciones del mes de octubre", explicó el Fiscal.
Sobre este punto, precisamente distintas autoridades como la Procuraduría, la Registraduría y la Federación Nacional de Departamentos (FND) advirtieron el jueves de riesgos en el país para las elecciones de octubre. Eso llevó al Gobierno Nacional a convocar este viernes en la tarde una subcomisión de orden público para tratar este tema, durante la cumbre de Gobernadores, en la cual estará el presidente Gustavo Petro.
Otra de los temas mencionados por el Fiscal General fue el Plan Nacional de Desarrollo, sobre el cual apuntó que se siente preocupado porque en algunos de sus artículos se estaría permitiendo la contratación a dedo.
En la ronda de encuentros con partidos políticos ya están el Partido Liberal, Partido de La U, Partido Conservador, Cambio Radical y Partido Alianza Verde, por lo que faltaría la cita con representantes del Pacto Histórico.
Carlos López
En Twitter: @CarlosL49
Lea otros artículos de Justicia: