En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tras laudo a favor de Ecopetrol, exdirectivos de Reficar piden revisar sanciones

Dijeron que el laudo confirma que los sobrecostos fueron culpa del contratista CB&I.

El fallo toma en cuenta el daño fiscal por los controles de cambio 2 y 3 que se hicieron al proyecto.

El fallo toma en cuenta el daño fiscal por los controles de cambio 2 y 3 que se hicieron al proyecto. Foto: Cortesía Reficar

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras un largo proceso, un tribunal arbitral le dio la razón a Ecopetrol en un pleito contra Chicago Bridge & Iron Company N.V., CB&I (UK) Limited y CBI Colombiana S.A. (CB&I) por sobrecostos en la ampliación de la Refinería de Cartagena S.A.S (Reficar), por los cuales en Colombia la Contraloría General de la República ratificó en 2021 una sanción por 2.9 billones de pesos a varios exfuncionarios de la refinería.
Tras este laudo arbitral, que confirma la responsabilidad del contratista CB&I por incumplir sus obligaciones contractuales, varios de esos exdirectivos profirieron un pronunciamiento en el que cuestionan las decisiones de la Contraloría.
“El fallo comprueba que las decisiones de la junta directiva y de la istración de Reficar que se tomaron a lo largo de la construcción del proyecto estuvieron sustentadas y tuvieron como único objetivo que la iniciativa industrial de mayor envergadura en la historia de Colombia se terminaral”, se lee en el documento firmado por Javier Gutiérrez, Orlando Cabrales, Carlos Bustillo, Pedro Rosales, Andrés Riera, Uriel Salazar, Magda Manosalva, Diana Calixto Reyes Reinoso.
Añaden que el monto del laudo por un billón de dólares equivalentes a 4.2 billones de pesos que Reficar va a recuperar, “supera ampliamente el supuesto daño fiscal de 2.9 billones de pesos determinado por la Contraloría General de la Nación”.
Desde hace unos años autoridades ambientales señalan a la refinería Reficar como uno de los proyectos que tiene consecuencias negativas en el medio ambiente y en los ecosistemas por su manejo de hidrocarburos. En 2016 la Procuraduría solicitó a la ANLA –Autoridad Nacional de Licencias Ambientales- la modificación del permiso ambiental de la refinería dado que “no es de recibo considerar una modificación al transporte del petcoke –el coque de petróleo- a un sistema que supone impactos adicionales no previstos en el trámite original”. Además, en 2018 un artículo de este diario dio a conocer las solicitudes de la Contraloría después de auditar a Reficar entre 2008 y 2017. Entre las observaciones se señalaba la pronta actualización de las licencias ambientales de la planta.

Desde hace unos años autoridades ambientales señalan a la refinería Reficar como uno de los proyectos que tiene consecuencias negativas en el medio ambiente y en los ecosistemas por su manejo de hidrocarburos. En 2016 la Procuraduría solicitó a la ANLA –Autoridad Nacional de Licencias Ambientales- la modificación del permiso ambiental de la refinería dado que “no es de recibo considerar una modificación al transporte del petcoke –el coque de petróleo- a un sistema que supone impactos adicionales no previstos en el trámite original”. Además, en 2018 un artículo de este diario dio a conocer las solicitudes de la Contraloría después de auditar a Reficar entre 2008 y 2017. Entre las observaciones se señalaba la pronta actualización de las licencias ambientales de la planta. Foto:Mauricio Dueñas / EFE

Así mismo dicen que en los proceso de los órganos de control siempre se expuso que la refinería costó más de lo presupuestado debido especial y principalmente a los incumplimientos del contratista CB&I, además por imprevistos como la huelga y el invierno y debido a que el costo inicial calculado por el contratista estaba muy subestimado.
La decisión del Tribunal de Arbitramento debería llevar a la Contraloría a revisar la injusta decisión que adoptó contra dichos directivos, y en todo caso será determinante en los procesos judiciales por ellos iniciados para obtener la nulidad del fallo proferido en su contra”, concluyeron.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.