En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

JEP da plazo a Alcaldía de Medellín para entregar informe de geotecnia de La Escombrera

Deberá entregar a mandatario electo un documento detallado de las medidas cautelares en la zona. 

La audiencia de seguimiento a las medidas cautelares de La Escombrera, en Medellín.

La audiencia de seguimiento a las medidas cautelares de La Escombrera, en Medellín. Foto: Cortesía JEP

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco de la audiencia de seguimiento a las medidas cautelares adoptadas para proteger a las víctimas de desaparición forzada que se puedan hallar en La Escombrera y La Arenera, en la Comuna 13 de Medellín, la JEP le ordenó al alcalde (e) Óscar Hurtado la entrega del informe final del estudio de geotecnia para el próximo el 27 de noviembre de 2023.
La diligencia, que se llevó a cabo el este martes 21 de noviembre en el Palacio de Justicia de la capital de Antioquía, estuvo presidida por el magistrado Gustavo Salazar, de la Sección de Ausencia de Reconocimiento.
Al final de la diligencia, el magistrado Salazar, también pidió a la Alcaldía de Medellín que incluya, en el empalme con el mandatario elegido para el próximo periodo, “un informe detallado sobre las obligaciones que tiene la istración municipal en el marco de las medidas cautelares”.
Dentro del paquete de disposiciones, la JEP también ordenó que el informe de geotecnia realizado por la empresa Moral S.A. “fuera adoptado como guía para definir el diseño de excavación y medidas de prevención y control de riesgos para el plan de intervención desarrollado por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP”.
La diligencia se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Medellín.

La diligencia se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Medellín. Foto:Cortesía JEP

El magistrado Salazar señaló que “la audiencia de seguimiento no debería haber tenido lugar. Y no debería haber tenido lugar porque lo que es increíble es que el poder judicial tenga que estar detrás de las instituciones diciéndoles que cumplan con lo que tiene que cumplir”.
Durante la diligencia, Adriana Arboleda, vocera del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado - Colombia, dijo que se estima que en La Escombrera pueden estar 463 habitantes de la Comuna 13 que fueron reportados como desaparecidos, pero lamentó que no haya un plan de búsqueda claro para intervenir ese lugar.
El magistrado Gustavo Salazar recordó que las operaciones militares que se llevaron en el año 2002 están priorizadas en el Caso 08, que investiga graves crímenes cometidos por integrantes de la fuerza pública.
Por su parte, el alcalde (e) de Medellín, Óscar Hurtado, dio detalles sobre el cierre del proceso istrativo del informe de geotecnia que contrató la istración municipal para iniciar la intervención civil y forense en La Escombrera y añadió que en el presupuesto para el próximo año la Alcaldía comprometió cerca de 350 millones para las obras. Aclaró que hay recursos disponibles para ejecutar toda la intervención, que costaría cerca de 4 mil millones.
@JusticiaET

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.