En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Tras 23 años, encuentran viva a mujer desaparecida en Meta
Ella, que fue reclutada forzosamente, se reencontró con su familia tras ser ubicada por la UBPD.
Laura, octava persona desaparecida en lconflicto armado encontrada viva por la UBPD se reencontó con su familia. Foto: UBPD
Luego de más de 20 años de búsqueda, la familia de Laura* por fin pudo reencontrarse con ella, quien desapareció en Mesetas, Meta, en 1999, luego de haber sido reclutada por un grupo armado ilegal.
Desde entonces su padre, un campesino de 71 años, nunca perdió la esperanza de volver a verla y gracias al Plan Regional de Búsqueda del Meta de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) se logró su reencuentro, así como con la hija de Laura, quien solo tenía 3 años cuando a ella se la llevaron.
Laura, quien es la octava persona encontrada viva por la UBPD, fue reclutada pasadas las fiestas decembrinas; su mamá le había pedido ir a comprar algo en la tienda, pero en el camino hombres armados la obligaron a subir a un camión, junto con otros 30 jóvenes, y esa fue la última vez que su familia supo de ella, hasta ahora.
Tras su reclutamiento, su familia fue víctima de desplazamiento forzado en Mesetas, lo que los obligó a trasladarse a Villavicencio, pues los habían amenazado con reclutar a las hermanas menores de Laura si seguían preguntando por ella. No obstante, en 2001 César*, su papá, volvió a Mesetas para continuar con la búsqueda de su hija, pero algunos vecinos le dijeron que ella había muerto en la toma al municipio de Puerto Rico, Meta (10 de julio de 1999).
“Es tan importante que en medio de un mito que se tiene alrededor de la búsqueda de las personas desaparecidas de que solo las vamos a encontrar muertas, la Unidad de Búsqueda pueda avanzar en una investigación que nos permita hallar personas con vida”, resaltó sobre este caso la directora de la UBPD, Luz Marina Monzón Cifuentes.
Fue reclutada forzadamente por un actor armado en Mesetas, Meta, en enero de 1999, después de las fiestas de comienzo de año, junto a otras 30 personas. Foto:UBPD
Aún así, el papá de Laura la siguió buscando y el 15 de diciembre de 2021, remitido por otra entidad estatal, se ó con la UBPD en Villavicencio y presentó una solicitud formal de búsqueda.
Durante siete meses la Unidad realizó una investigación humanitaria y extrajudicial, revisó y clasificó información, y cotejó fuentes para lograr ubicar en el centro del país a una persona que por su edad y características podría corresponder a Laura.
En abril de 2022 ella respondió una de las llamadas de la UBPD y accedió a tener un encuentro el 17 de mayo, en el que contó que, tras dejar las filas, fue a Mesetas a buscar a sus familiares, pero sus vecinos le informaron que ellos habían sido desplazados y que era posible que estuvieran en Villavicencio. Ella estuvo varios días recorriendo las calles de la capital de Meta buscándolos sin suerte.
Al final de la jornada de diálogo con la UBPD, ella se sometió a una toma de huellas dactilares para confirmar si efectivamente correspondía a la persona que la familia y la UBPD estaban buscando.
Laura y su padre en el evento de reencuentro. Foto:UBPD
Semanas después llegaron los resultados confirmándolo y se fijó una fecha para el reencuentro. La única petición que hicieron a la Unidad de Búsqueda fue que fuera en un espacio que garantizara la privacidad y la reserva.
El reencuentro
Para mí recuperar a mi hija es como si me hubiera ganado una lotería, para mí fue una cosa muy satisfactoria: César
La noche previa al encuentro, según le narraron luego a la UBPD, fue para ellos una de las más largas de sus vidas, especialmente para Marcela*, la hija de Laura, a quien su mamá recordaba como una bebé. "Ante la ausencia de mi madre, yo fui criada por mi tía y ahora tengo la fortuna de contar con dos mamás”, contó Marcela.
Por su lado, tras abrazar a su familia, Laura invitó "a todas las familias que tienen sus seres queridos desaparecidos que no dejen de buscarlos, que busquen ayuda como lo es la Unidad de Búsqueda… y con ellos y con su familia van a encontrarlos, vivos o muertos”, dijo.
César, quien nunca desistió de la idea de volver a encontrar a Laura, añadió: ‘’Para mí recuperar a mi hija es como si me hubiera ganado una lotería, en realidad es una lotería porque encontrar a una familia que esté perdida, en tantos años, desaparecida, sin tener ninguna noticia de ella y encontrarla así como la encontré en el día de hoy, en este sitio, para mí fue una cosa muy satisfactoria’’.
El reencuentro de esta familia hace parte de las actividades desplegadas alrededor del Plan Regional de Búsqueda del Meta, construido con las familias y organizaciones que buscan a las personas desaparecidas en razón del conflicto armado en la subregión de Duda Guayabero, que abarca los municipios de La Macarena, Uribe, Vista Hermosa y Mesetas.
El plan ha identificado un universo inicial de 7.110 personas dadas por desaparecidas, de las cuales 2.388 refieren como lugar de la desaparición la subregión de Duda Guayabero.
*Por solicitud de la familia los nombres fueron cambiados por seguridad.