En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Se requieren $ 4,1 billones para reparación de víctimas este cuatrienio: Uariv

Unidad de Víctimas insistió en el Congreso en la necesidad de recursos para la atención de víctimas.

Víctimas del conflicto en evento de conmemoración en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, por el Día de las Víctimas. Foto: 11/04/2023

Víctimas del conflicto en evento de conmemoración en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, por el Día de las Víctimas. Foto: 11/04/2023 Foto: Unidad de Víctimas

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este jueves, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Uariv) participó en la audiencia de la Comisión de Derechos Humanos del Senado sobre la reparación a las víctimas del conflicto, y reiteró la necesidad de recursos para atender a las más de 9 millones de víctimas registradas en Colombia.
“Hemos presentado el escenario de lo que se requiere para poder indemnizar a las víctimas, el Presidente (Gustavo Petro) ha presentado unas cifras que ha retomado de los órganos de control: se requerirían 301 billones para reparar a las víctimas que están en el registro, sin embargo esta cifra crece”, sostuvo Sonia Londoño, subdirectora general de la Unidad.
Sonia Londoño, subdirectora de la Unidad de Víctimas, en audiencia del Congreso sobre la reparación a las víctimas del conflicto. Foto: 13/04/2023

Sonia Londoño, subdirectora de la Unidad de Víctimas, en audiencia del Congreso sobre la reparación a las víctimas del conflicto. Foto: 13/04/2023 Foto:Unidad de Víctimas

“La unidad ha presentado las cifras de reparación en relación a 9 millones de víctimas, que son el 18 por ciento de la población del país”, señaló Londoño, añadiendo que los esfuerzos que se requieren no competen solo a la Unidad, y que este es un debate que debe darse como sociedad.
Además, Londoño aclaró que se requieren 4,1 billones de pesos para cumplir la meta de reparación de víctimas del cuatrienio de este Gobierno, que es avanzar en la reparación de 600.000 víctimas individuales, en la formulación de 642 planes de reparación colectiva, y en la implementación de la ruta de reparación de 300 sujetos colectivos.
“Esta es una necesidad que tenemos no solo como entidad, implica una articulación interinstitucional, implica que podamos avanzar con las demás entidades para la garantía de los derechos de las víctimas, la reparación transformada, la superación de la vulnerabilidad de las víctimas y avanzar en los componentes rezagados de vivienda y generación de ingresos en perspectiva de soluciones duraderas”, sostuvo.
Para ello manifestó que es indispensable la participación de las víctimas y también “poner estos temas en la agenda pública del país y avanzar como instituciones del Estado en la garantía de los derechos de las víctimas”.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales