En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Pradera, Valle, fue declarado libre de contaminación por minas antipersonal
Las acciones fueron adelantadas por Ejército y The Thalo Trust.
Las labores de desminado se desarrollaron por seis años. Foto: Fuerzas Militares de Colombia
En la tarde de este miércoles, las Fuerzas Militares informaron que tras seis años de trabajo por parte de los soldados de la brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario y la organización The HALO Trust, hoy se declaró libre de contaminación por minas antipersonal el municipio de Pradera, Valle del Cauca.
De acuerdo con las Fuerzas Militares, las labores de desminado humanitario realizadas por integrantes del batallón de ingenieros de Desminado Humanitario N. °6 permitieron verificar 12 corregimientos donde se habían registrado 43 eventos.
"Al intervenir la zona l, los desminadores ubicaron 36 áreas peligrosas con sospecha de contaminación, donde se destruyeron 15 minas antipersonal, despejando 235.869 metros cuadrados con técnicas de desminado manual y liberando 135.000 metros cuadrados", señaló la institución castrense.
Esto, por medio de estudios no técnicos, territorios que ahora podrán ser utilizados por los campesinos en sus tareas diarias.
Como resultado de estas operaciones de desminado, se logró beneficiar a más de 200 pobladores que habitan cerca de las antiguas áreas peligrosas y que hoy gozan de total tranquilidad. Así mismo, esta importante labor favorece a cerca de 44.000 personas y aporta al desarrollo económico y social del municipio.
Ejército lideró la operación. Foto:Fuerzas Militares
"Complementario a la misión humanitaria, los promotores de educación en el riesgo de minas antipersonal efectuaron 240 capacitaciones para generar comportamientos seguros ante el riesgo de minas, artefactos y trampas explosivas en la región", aseguró las Fuerzas Militares.
Es ena línea, comprometidos con el medio ambiente, los soldados sembraron más de 7.500 árboles nativos y ejecutaron 180 actividades de limpieza a fuentes hídricas y capacitaciones de educación ambiental.
15 minas antipersonal, despejando 235.869 metros cuadrados con técnicas de desminado manual y liberando 135.000 metros cuadrados. Foto:Fuerzas Militares
La secretaría de Gobierno de Pradera, Claudia Lucumí, reconoció la labor de los desminadores, «gratitud y un Dios le pague al batallón de ingenieros de Desminado Humanitario N.°6 por las actividades que realizaron desde el año 2017 a la fecha por la zona I, la cual les correspondió para llevar a cabo el proceso de entrega de Pradera libre de sospecha de minas antipersonal; esta labor fue un gran aporte social, económico y desarrollo de nuestros corregimientos".