En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Pradera, Valle, fue declarado libre de contaminación por minas antipersonal

Las acciones fueron adelantadas por Ejército y The Thalo Trust.

Las labores de desminado se desarrollaron por seis años.

Las labores de desminado se desarrollaron por seis años. Foto: Fuerzas Militares de Colombia

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la tarde de este miércoles, las Fuerzas Militares informaron que tras seis años de trabajo por parte de los soldados de la brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario y la organización The HALO Trust, hoy se declaró libre de contaminación por minas antipersonal el municipio de Pradera, Valle del Cauca.
De acuerdo con las Fuerzas Militares, las labores de desminado humanitario realizadas por integrantes del batallón de ingenieros de Desminado Humanitario N. °6 permitieron verificar 12 corregimientos donde se habían registrado 43 eventos.
"Al intervenir la zona l, los desminadores ubicaron 36 áreas peligrosas con sospecha de contaminación, donde se destruyeron 15 minas antipersonal, despejando 235.869 metros cuadrados con técnicas de desminado manual y liberando 135.000 metros cuadrados", señaló la institución castrense.
Esto, por medio de estudios no técnicos, territorios que ahora podrán ser utilizados por los campesinos en sus tareas diarias.
Como resultado de estas operaciones de desminado, se logró beneficiar a más de 200 pobladores que habitan cerca de las antiguas áreas peligrosas y que hoy gozan de total tranquilidad. Así mismo, esta importante labor favorece a cerca de 44.000 personas y aporta al desarrollo económico y social del municipio.
Ejército lideró la operación.

Ejército lideró la operación. Foto:Fuerzas Militares

"Complementario a la misión humanitaria, los promotores de educación en el riesgo de minas antipersonal efectuaron 240 capacitaciones para generar comportamientos seguros ante el riesgo de minas, artefactos y trampas explosivas en la región", aseguró las Fuerzas Militares.
Es ena línea,  comprometidos con el medio ambiente, los soldados sembraron más de 7.500 árboles nativos y ejecutaron 180 actividades de limpieza a fuentes hídricas y capacitaciones de educación ambiental.
15 minas antipersonal, despejando 235.869 metros cuadrados con técnicas de desminado manual y liberando 135.000 metros cuadrados.

15 minas antipersonal, despejando 235.869 metros cuadrados con técnicas de desminado manual y liberando 135.000 metros cuadrados. Foto:Fuerzas Militares

La secretaría de Gobierno de Pradera, Claudia Lucumí, reconoció la labor de los desminadores, «gratitud y un Dios le pague al batallón de ingenieros de Desminado Humanitario N.°6 por las actividades que realizaron desde el año 2017 a la fecha por la zona I, la cual les correspondió para llevar a cabo el proceso de entrega de Pradera libre de sospecha de minas antipersonal; esta labor fue un gran aporte social, económico y desarrollo de nuestros corregimientos".
Pradera se convierte en el undécimo municipio del Valle libre de sospecha de minas antipersonal declarado por el Ejército Nacional.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.