En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Puede incluir a un amigo en su testamento?

En este caso se podrá usar la figura de libre disposición para heredar sus bienes a un amigo.

Joseph Stancak no contaba con familia cercana que heredase su fortuna.

Joseph Stancak no contaba con familia cercana que heredase su fortuna. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Teniendo en cuenta el artículo 1055 del código civil colombiano, un testamento es el acto legal con el cual una persona dispone sus bienes a otros después de su muerte. Para llevar a cabo esta diligencia debe acercarse ante una notaría de su ciudad.
Si usted quiere disponer de sus pertenencias a un amigo, podrá testar a favor de él, en favor a la libre disposición de la herencia que determina la ley. 
Realizar esta diligencia es posible en la medida en que cumpla a cabalidad lo que la ley establece que para ceder un testamento.
Lo primero que debe hacer es escribir un documento en el que estén sus datos personales: fecha de nacimiento, dirección residencial, número de cédula y nacionalidad. Además debe especificar su estado civil, si tiene hijos o padres vivos.
En el escrito debe mencionar su inventario total de bienes e inmuebles y a quién los hereda. También debe manifestar su intención libre y natural de realizar esta diligencia.
Los requisitos son diferentes para cada tipo de testamento. Si es cerrado, es decir su disposición se conocerá hasta después de su muerte, es necesario la presencia de cinco testigos. 
En este caso, se podrá usar la figura de libre disposición, la cual permite que el hereditario pueda disponer libremente de sus bienes a personas que no son herederas por ley. Es decir, que no tengan un parentesco.
En Twitter: @JusticiaET

Lea más noticias de la sección Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.