En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La tutela contra discriminación en triaje para entrar a UCI por covid

Adultos mayores y personas con discapacidad denunciaron falta de claridad en los criterios.

Según el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, el próximo fin de semana se espera que en Medellín empiece a disminuir el número de positivos por covid-19, tras dos meses con las cifras en alza, por encima de los 2 mil 500 contagios en abril.

Según el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, el próximo fin de semana se espera que en Medellín empiece a disminuir el número de positivos por covid-19, tras dos meses con las cifras en alza, por encima de los 2 mil 500 contagios en abril. Foto: Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una tutela contra el Ministerio de Salud, un grupo de 26 ciudadanos con discapacidad, mayores de 60 años o que tienen ciertas condiciones de salud, le pidieron a la entidad que expida lineamientos claros que prevengan la discriminación en los ejercicios de triaje ético en el marco de la pandemia por el covid-19.
El triaje ético es un procedimiento en el cual los médicos deciden, en este caso, cómo distribuir las camas UCI en medio de la escasez, teniendo en cuenta, entre otras cosas, las posibilidades de vida de una persona.
La tutela fue interpuesta con el acompañamiento de la Iniciativa Familias Saludables del Instituto O´Neill para el Derecho y la Salud Nacional y Global de la Universidad de Georgetown y el Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
En el recurso, expresan que, aunque en marzo de 2020 el Minsalud publicó las 'Recomendaciones Generales para la Toma de Decisiones Éticas en los Servicios de Salud durante la Pandemia Covid-19', estas no son vinculantes y han permitido que cada departamento, municipio y/o clínica y hospital decida cómo y cuándo implementar ejercicios de triaje ético.
Según la tutela, faltan directivas claras que establezcan que no se deben realizar triajes éticos sin haber agotado todas las posibilidades de remisión de pacientes a otros lugares con disponibilidad, lo cual, dicen, incumple el principio de utilizar el máximo de los recursos disponibles antes de adoptar medidas que limiten severamente el derecho a la salud.
De otro lado, señalan que las recomendaciones del Ministerio de Salud permiten que se consideren "categorías sospechosas conforme a la Constitución y los tratados internacionales bajo el principio de igualdad y no discriminación. Esto ya está ocurriendo en la práctica".
Añadieron que los protocolos de priorización para acceder a UCI y a recursos de soporte vital escasos incluyen criterios discriminatorios contra personas con discapacidad, personas adultas mayores y con base en el estado de salud (distinto al covid).
"Este es el caso, por ejemplo, del protocolo del Comité de Bioética de la Alcaldía de Medellín y de la Clínica Foscal Internacional de Bucaramanga que lleva a que se consideren la edad, la discapacidad y/o la existencia de ciertas enfermedades en abstracto como criterios de posible desempate para negar el a una UCI o elegir a una persona sobre otra en la priorización cuando las perspectivas de supervivencia a corto plazo sean equiparables", dijeron.
Para los tutelantes, esto genera discriminación en a la salud que en algunas guías opera de manera directa mientras que en otras de manera más indirecta e implícita, "facultando al personal médico a utilizar criterios que van más allá de la estricta condición clínica y las posibilidades de supervivencia a corto plazo, para incorporar criterios que no se limitan a responder a la necesidad de salvaguardar la mayor cantidad de vidas, sino que se les da más valor a unas vidas sobre otras".
Por esto, y ante la crisis hospitalaria que atraviesa el país, urgieron al Ministerio de Salud a garantizar un estándar nacional adoptado de forma participativa y transparente que permita un ejercicio coordinado de cómo realizar triajes o racionamientos de recursos de forma ética y alineada con los derechos fundamentales protegidos en la Constitución y los tratados internacionales.

Lea otras notas de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.