En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Sudán: general del golpe de Estado dice que primer ministro está en su casa

Abdelfatah al Burhan negó que Abdalá Hamdok esté secuestrado.

Manifestantes sudaneses levantan banderas nacionales mientras se manifiestan en Jartum para denunciar las detenciones nocturnas por parte del ejército de  del gobierno, el 25 de octubre de 2021.

Manifestantes sudaneses levantan banderas nacionales mientras se manifiestan en Jartum para denunciar las detenciones nocturnas por parte del ejército de del gobierno, el 25 de octubre de 2021. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El jefe de las Fuerzas Armadas de Sudán, general Abdelfatah al Burhan, anunció que el hasta este lunes primer ministro del país, Abdalá Hamdok, está en la casa del militar después de haber sido arrestado por las fuerzas armadas y haber permanecido en paradero desconocido hasta hoy, y prometió la formación de un nuevo gobierno civil.
"Nadie le secuestró ni agredió; está en mi casa", dijo Al Burhan en una rueda de prensa en Jartum en referencia a Hamdok, en la que aseguró que "cuando la situación se tranquilice y prevalezca la paz volverá a su casa", después de haber sido detenido en la madrugada del lunes junto a su esposa.
El primer ministro está conmigo en mi casa y hace su vida de forma normal
"El primer ministro está conmigo en mi casa y hace su vida de forma normal", aseveró Al Burhan, quien puntualizó que "no está bajo presión", a pesar de que el Ministerio de Información del ya disuelto Gobierno denunció este lunes que Hamdok había sido "secuestrado" tras haber rechazado apoyar el golpe de Estado militar.
Además de Hamdok, el lunes fueron detenidos varios ministros y representantes políticos sudaneses, de los cuales Al Burhan no ofreció detalles. Solo reveló que se trata de "algunos políticos", sobre los que tenía "dudas" y cuya presencia representaba "una amenaza para la unidad nacional o tenía una influencia negativa" en la situación en Sudán.
Al mismo tiempo, Al Burhan prometió que habrá un nuevo Gobierno que será "aceptado por el pueblo" y en él estarán representados todos los estados que componen Sudán, después del conflicto con algunas tribus locales.
"Nosotros lograremos la transición con una participación civil, insistimos en que haya un gobierno civil que realizará con nosotros la transición y acatamos los objetivos acordados en el documento constitucional", dijo el militar, quien agregó que ese texto firmado junto a los civiles tras el derrocamiento del dictador Omar al Bashir, en abril de 2019, "no fue anulado".
El general sudanés Abdelfatah al Burhan.

El general sudanés Abdelfatah al Burhan. Foto:AFP

Asimismo, anunció que formarán de nuevo los tres órganos estipulados en el documento constitucional para la etapa transitoria, que dio comienzo en agosto de 2019, pocos meses después de la caída de Al Bashir.
Por un lado, detalló que se "completará" en los "próximos dos días" el Consejo Soberano, el máximo órgano de gobierno que este lunes quedó disuelto y para el que cada estado sudanés podrá presentar un candidato.
Por otro lado, se elegirá un ministro de cada estado para el nuevo Consejo de Ministros y, por último, habrá un nuevo Consejo Legislativo formado por "los jóvenes de la revolución", según Al Burhan.
Además, prometió que antes de final de este mes se completarán las instituciones judiciales como el Tribunal Constitucional y el Consejo Supremo de la Judicatura, que estarán "apartados de la política y serán independientes".
Al Burhan anunció este lunes la disolución del Consejo de Ministros y del Consejo Soberano, que representaban el poder Ejecutivo repartido por civiles y militares, así como el cese de todos los gobernadores de los estados de
Sudán.
El golpe de Estado militar tuvo lugar después de un mes de tensiones entre el Gobierno civil y las fuerzas armadas, a raíz de una intentona golpista de la que Hamdok acusó a los "remanentes" del régimen de Al Bashir.

La ONU pide liberación de primer ministro sudanés

Después de conocerse el paradero de Hamdok,  el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió su liberación.   El primer ministro, detenido el lunes en el marco de un golpe militar, "debe ser liberado de inmediato", dijo Guterres en momentos que el Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión de emergencia sobre el golpe en Sudán.
La oficina del primer ministro sudanés también llamó este martes a "los golpistas" a liberar "de inmediato" al jefe de gobierno, en un comunicado difundido por el ministerio de Información. 
El texto reclama además "la liberación de todas las personas" detenidas el lunes. La comunidad internacional ya reclamó en varias oportunidades su liberación.
AFP y Efe

Le puede interesar: 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.