En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Así se ve el Vaticano hoy durante la misa del Miércoles de Ceniza sin el Papa Francisco
El pontífice sigue hospitalizado por un cuadro "complejo" de salud.
Mientras el Papa Francisco sigue recibiendo atención médica por los fuertes quebrantos de salud presentados desde hace veinte días, el Vaticano lleva a cabo la eucaristía por el inicio de la Cuaresma en el Miércoles de Ceniza este 5 de marzo.
Afuera, en la Plaza de San Pedro, al inicio de esta ceremonia, se veía poca afluencia de gente a pesar de que había pantallas y sillas dispuestas para la acomodación de los asistentes. La misa la preside el cardenal Angelo De Donatis, penitenciario mayor y delegado del Papa Francisco durante su estancia en el hospital Gemelli.
No es la primera vez que Francisco falta a la ceremonia
La eucaristía que dio inicio al tiempo de Cuaresma y ayuno de cara a la Semana Santa comenzó con una liturgia estacionaria en la iglesia de San Anselmo en Aventino, en Roma. Luego, una procesión penitencial se desarrolló hasta la basílica de Santa Sabina, desde donde se llevó a cabo la ceremonia y la imposición de la ceniza.
No es la primera vez que el papa Francisco falta a esta celebración. En otra ocasión, el sumo pontífice no asistió por compromisos. Sin embargo, sí es la primera vez que no la preside a causa de una hospitalización, desde el inicio de su elección como papa.
Plaza de San Pedro Foto:Vatican News
Hoy, en medio de una de las celebraciones más importantes para los cristianos, la Plaza de San Pedro, a pesar de la habitual concurrencia de gente, se vio vacía. En este lugar, cada noche, se hace un rosario para pedir por la salud del papa.
A pesar de no estar presencialmente, Francisco dejó escrita la homilía para ser leída por su delegado. En ella, habló del signo que representa la ceniza para los de la iglesia mundial. Además, llamó "polvos tóxicos" a muchas de las situaciones que vive el mundo actualmente. Entre ellas "la contraposición ideológica, la lógica de la prevaricación, el regreso de viejas teorías identitarias que teorizan la exclusión del otro, la explotación de los recursos de la tierra, la violencia en todas sus formas y la guerra entre los pueblos".
El Papa Francisco no presidió la eucaristía por el miércoles de ceniza.- EFE/GIUSEPPE LAMI Foto:EFE
Pidió también por la conversión del mundo y se centró en un mensaje de esperanza de cara a la muerte. "Dios ha creado al hombre destinándolo a la inmortalidad", mencionó para hacer un llamado a los creyentes a volver a creer en los ideales de la iglesia.
Por último, reiteró el mensaje de resurección que se tiene en este día: "Dios y el hombre están ligados en un único destino y él barrerá, para siempre, las cenizas de la muerte para hacernos resplandecer con una vida nueva", finalizó.
Luego de la homilía, el cardenal designado impuso la ceniza en la cabeza de los del colegio cardenalicio y continuó con la ceremonia en la que, distintos sacerdotes, se formaron para recibir este signo religioso.