En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ofensiva de Ucrania en la región de Kursk cumple un mes: así va la operación de Kiev en territorio ruso
La ofensiva en Kursk ha llevado a Moscú a redistribuir sus fuerzas y ha aliviado la presión en otros frentes. También ha disminuido el respaldo al presidente ruso, Vladimir Putin.
Tropas rusas entregando equipamiento militar en la región rusa de Kursk. Foto: EFE
Tras un mes del inicio de la inesperada operación en el territorio ruso de Kursk, los progresos de Ucrania se han ralentizado, pero Kiev ha logrado recuperar la iniciativa, tanto en parte del campo de batalla como en el escenario diplomático, además de haber obligado a Rusia a retirar numerosas fuerzas del frente dentro de Ucrania.
Más de 1.300 kilómetros cuadrados de territorio ruso -el equivalente a la mitad de la superficie de Luxemburgo- y más de cien localidades permanecen bajo control ucraniano, mientras que unos 6.000 soldados rusos han muerto o han resultado heridos, informó este viernes el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en una reunión del Grupo de o de Defensa de Ucrania en la base aérea estadounidense de Ramstein, Alemania.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, habla durante una reunión con fabricantes en el marco de la plataforma económica Made in Ukraine en Kovel el 30 de julio de 2024. Foto:AFP
Esto implica que Ucrania apenas ha realizado progresos territoriales en Kursk a lo largo de la última semana, pero la operación puede tener resultados desproporcionadamente positivos, en particular para los intentos de Zelenski de convencer a los aliados para que refuercen su apoyo.
Ucrania gana terreno en Kursk y refuerza su posición
Civiles evacuados de la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, esperan recibir ayuda humanitaria y médica de la Cruz Roja rusa en el centro de Kursk, Rusia, el 05 de septiembre de 2024. Foto:EFE
La operación en Kursk es parte del plan de victoria de su país, había indicado Zelenski ya con anterioridad.
Las posibilidades de Ucrania dependen, en gran medida,del apoyo que recibe de sus aliados extranjeros.
la ofensiva ha transformado la narrativa sobre la guerra dentro y fuera de Ucrania, tras meses de creciente pesimismo e incertidumbre
Sin recursos para alcanzar la victoria por una vía puramente militar, Rusia trata de alentar el pesimismo en los aliados extranjeros de Ucrania, argumentó Mikola Bieliéskov en su análisis más reciente para el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos.
La operación en Kursk ha conseguido debilitar considerablemente el intento de Moscú de presentar los limitados avances en Pokrovsk y en otros puntos de Donetsk como prueba de la inevitabilidad de su victoria final y de la futilidad de intentar resistir, dijo a Efe el experto en seguridad Oleksí Mélnik.
Según el analista del centro de estudios Razumkov, la ofensiva ha transformado la narrativa sobre la guerra dentro y fuera de Ucrania, tras meses de creciente pesimismo e incertidumbre.
Aunque no ha resuelto todos los problemas de Ucrania, ha otorgado a Zelenski una plataforma desde la que intentar convencer a sus socios para que abandonen su miedo a sobrepasar las "líneas rojas" de Rusiay convertir su abrumadora ventaja económica sobre Moscú en un incremento del apoyo militar a Ucrania.
La ofensiva en Kursk alivia la presión en otros frentes
Guerra Rusia contra Ucrania Foto:EFE
La operación ha ayudado también a mejorar la situación en otros puntos del frente.
Según Kiev, Rusia ya ha relocalizado decenas de miles de efectivos desde el frente dentro de Ucrania, lo que ha reducido su ventaja en algunos puntos.
De acuerdo con las informaciones más recientes, los avances rusos en el eje de Pokrovsk se han ralentizado, mientras que la brigada ucraniana 'Azov' consiguió contraatacar de forma exitosa en Niu York, cerca de Toretsk, otro de los objetivos rusos.
Ucrania también podría aprovechar el traslado de fuerzas rusas para lanzar otra operación en otra zona del frente, apuntó Mélnik a Efe.
Pero la ofensiva ha tenido otro impacto. Según los resultados de la encuesta publicada el viernes por el Centro de Estudio de la Opinión Pública (Vtsiom), el presidente ruso, Vladimir Putin, no ha dejado de perder puntos desde que las tropas ucranianas penetraron en territorio ruso hace un mes.
El sondeo realizado entre el 26 de agosto y el 1.° de septiembre muestra que un 75,5 por ciento de los rusos confía en el jefe del Kremlin, frente al 81,5 por ciento de finales de julio.
Desconfían del presidente casi un 20 por ciento de los encuestados, mientras el resto prefirió no contestar, precisa Vtsiom, resultados que coinciden con la encuesta realizada por FOM, que coloca la confianza en el presidente en un 76 por ciento.
La confianza en Putin estaba por encima del 80 por ciento antes de que las tropas ucranianas cruzaran la frontera y tomaran hasta 100 localidades en Kursk.
Pero los expertos aún no se atreven a hablar de un deterioro a largo plazo de la imagen del líder ruso, quien ya se recuperó con rapidez del desafío de Prigozhin y del brutal atentado islamista de marzo en el Crocus City Hall.
El presidente ruso, Vladimir Putin, durante su visita a Mongolia. Foto:AFP
Los próximos pasos de Ucrania en Kursk
Aunque es difícil predecir cuáles serán los próximos pasos de Ucrania en Kursk, el experto cree que será capaz de resistir la presión creciente de las fuerzas rusas gracias a las ventajas naturales del terreno.
Una mujer y un niño ucranianos descansan en el centro temporal de refugiados en una escuela primaria local en Tiszabecs, al este de Hungría. Foto:ATTILA KISBENEDEK / AFP
Las fuerzas ucranianas en Kursk todavía están aportando muchos más beneficios que si se hubiesen empleado en otro lugar
Como consecuencia, Rusia tendrá que enviar todavía más efectivos a la zona y se verá obligada probablemente a retirar algunas unidades de Pokrovsk y Toretsk, escribió el analista Oleksandr Kovalenko para el Grupo Resistencia Informativa.
Además, Ucrania sigue aislando a las tropas rusas al sur del río Seim en el distrito de Glushkovo.
Según Kovalenko, los ataques ucranianos han destruido más del 50 % de la unidad rusa encargada de instalar puentes de pontones en el río, lo que implica que los soldados rusos en Glushkovo se enfrentan a una presión creciente y solo podrían escapar a nado.
"Las fuerzas ucranianas en Kursk todavía están aportando muchos más beneficios que si se hubiesen empleado en otro lugar", enfatizó Kovalenko en declaraciones a Efe.