En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Egipto apoyará la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia

El Cairo acusó a Israel de 'empujar a los palestinos a huir y desplazarse de sus tierras'.

Soldados israelíes que operan en la zona oriental de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Soldados israelíes que operan en la zona oriental de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El Ministerio de Exteriores de Egipto anunció este domingo que intervendrá formalmente para apoyar la demanda interpuesta por Sudáfrica contra Israel en diciembre ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por presuntos crímenes de genocidio durante la guerra en la Franja de Gaza.

(Lea también: Gaza: ¿por qué Israel va por la ciudad de Rafah y qué consecuencias tendrá la operación militar?)

Exteriores dijo en un comunicado que la adhesión a la denuncia tiene como objetivo "examinar las violaciones de Israel de sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza".
Ataque aéreo israelí, en Rafah, sur de la Franja de Gaza.

Ataque aéreo israelí, en Rafah, sur de la Franja de Gaza. Foto:EFE

Asimismo, apuntó que la medida fue tomada dada "la gravedad de los ataques israelíes contra civiles palestinos", entre los que se incluyen "ataques directos" a la población y la destrucción de la infraestructura vital en el enclave, donde ya han muerto más de 35.000 gazatíes y cerca de 78.700 han sido heridos.

Por otra parte, Egipto acusó a Israel de "empujar a los palestinos a huir y desplazarse de sus tierras", algo que ha contribuido a "una crisis humanitaria sin precedentes que condujo a la creación de condiciones inhabitables en la Franja de Gaza", de acuerdo con la nota.

Exteriores egipcio calificó estas acciones israelíes de "una flagrante violación" del derecho internacional humanitario, así como del Cuarto Convenio de Ginebra de 1949 sobre la protección de los civiles en la guerra.
Palestinos huyen de Rafah con destino a Jan Yunis tras la orden del ejército israelí.

Palestinos huyen de Rafah con destino a Jan Yunis tras la orden del ejército israelí. Foto:AFP

Por esto, pidió a Israel que implemente las medidas provisionales dictadas por la CIJ para garantizar la llegada de ayuda humanitaria, al tiempo que urgió al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar "medidas inmediatas" para implementar un alto el fuego y poner fin a las operaciones militares de Israel en Rafah, en el extremo sur de Gaza.

El Ejército israelí ordenó evacuar los barrios al este de Rafah hace seis días, forzando a un desplazamiento forzoso a 100.000 residentes. Este sábado extendió la orden de evacuación a los campamentos de Rafah y Shabura y los barrios de Adari y Geneina, en el centro de Rafah.

La toma la semana pasada del paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, y los ataques de Israel contra la localidad palestina homónima han deteriorado en gran medida las relaciones entre Tel Aviv y El Cairo, que desde el inicio de la guerra ha advertido contra el desplazamiento de los palestinos de la Franja.

Egipto e Israel firmaron la paz en 1979, un pacto que podría romperse si el Estado judío decide llevar adelante una invasión total de Rafah, donde viven agolpados unos 1,4 millones de palestinos, la mayoría de ellos desplazados por la guerra.

​(Más noticias: Secretario general de la ONU pide un 'alto el fuego inmediato' en la Franja de Gaza y liberación de rehenes israelíes)
Palestinos se trasladan a zonas más seguras en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Palestinos se trasladan a zonas más seguras en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Foto:AFP

La organización islamista Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza, celebró este domingo el anuncio de Egipto de que se sumará a la acusación por genocidio y urgió a otros países a hacer lo mismo.

(Siga leyendo: Sudáfrica pide a la CIJ que emita 'una orden urgente' para detener la ofensiva israelí en Rafah, sur de Gaza)

"Llamamos a los países árabes e islámicos, y a todos los países alrededor del mundo, a dar pasos similares para apoyar la causa palestina", pidió Hamás en un comunicado oficial, en el que aplaudió la decisión.

​Hamás agradeció también las demandas egipcias para que Israel implemente las medidas provisionales dictadas por la CIJ para garantizar la entrada de ayuda humanitaria.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.