En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Anuncian moción de censura contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tras señalamientos de Olmedo López

El senador Jota Pe Hernández, de Alianza Verde, informó solicitud tras presunta corrupción en la ley de adición presupuestal.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda durante la sesión de la Comisión Tercera del Senado en donde se realiza la discusión y votación del Proyecto de Ley No. 292 de 2023, donde se adoptan medidas en materia de impuesto predial unificado.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de la filtración de la declaración de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ante la Corte Suprema de Justicia en la cual asegura que ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sería una pieza clave en el caso de corrupción en la entidad, desde el Congreso anunciaron un debate de moción de censura contra el funcionario.
Quien promoverá la propuesta es el senador de Alianza Verde Jota Pe Hernández, quien es una de las voces más críticas con el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Olmedo López y Sneyder Pinilla, procesados por corrupción.

Olmedo López y Sneyder Pinilla, procesados por corrupción. Foto:UNGRD

"Se ven bellos los congresistas rechazando la vinculación de Bonilla en el escándalo de corrupción de la UNGRD, pero les tiembla la mano para sacarlo del cargo. Radicaré solicitud de moción de censura y Colombia verá de qué lado están los congresistas.  Es con hechos, no con lengua", aseveró el parlamentario en su cuenta de la red social X.
Se espera, entonces, que este mismo sábado, cuando se inicia la legislatura, sea radicada la solicitud de moción en el Senado de la República y quedará en manos de la nueva mesa directiva agendar el debate.

¿Qué dijo López sobre el ministro de Hacienda?

Según el exfuncionario, señalado cerebro de un caso de corrupción en la UNGRD cuya magnitud todavía no se conoce, en medio del debate de la adición presupuestal en junio del 2023, Bonilla habría facilitado que en esta discusión se adicionara presupuesto para que, posteriormente, este fuera repartido a través de contratos entre varios congresistas para supuestamente garantizar el apoyo a las reformas sociales. 
Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como 'Jota Pe' Hernández.

Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como 'Jota Pe' Hernández. Foto:Twitter: @JotaPeHernandez

Incluso en la declaración de López, revelado por Noticias Caracol, se habló que se habría dado plata al Eln a través de contratos para mantener el proceso de paz, hecho que fue rechazado por el mismo presidente Gustavo Petro.
Bonilla, por su parte, aseguró en la red social X que es inocente: "Afrontaré con respeto por la justicia cualquier examen sobre mis actos oficiales".
Y añadió: "Mi inocencia, más allá de cualquier sombra de duda, prevalecerá con pruebas y argumentos que aportará mi equipo jurídico, sin distraerme de mis verdaderas obligaciones".
Mientras tanto, otros sectores de oposición, como el senador David Luna, de Cambio Radical, piden la renuncia de Bonilla, quien termina golpeado en un semestre en el que las reformas relacionadas con el presupuesto y temas económicos serán claves.
MATEO GARCÍA 
Periodista de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.