En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

Las 18 proposiciones que intentó meter en la adición presupuestal la congresista señalada por Olmedo López en nuevo capítulo del escándalo de la UNGRD

Karen Astrith Manrique Olarte, de las curules de paz, es señalada de acordar contratos a cambio de votos.

Representante Karen Manrique

Representante Karen Manrique Foto: @KarenManriqueO

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hasta el martes 16 de julio a las 7 de la noche, la representante a la Cámara Karen Astrith Manrique Olarte, de las curules de paz, había sostenido un bajo perfil.  Y aunque ya la prensa había registrado en días pasado su posible participación en el caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), esta semana su nombre tomó relevancia cuando se conoció la declaración de Olmedo López, exdirector de esa entidad, ante la Corte Suprema de Justicia en la cual la señaló como determinante en el escándalo que salpica a altos funcionarios de la Casa de Nariño y a poderosos parlamentarios.
Según López, cerebro de este caso de corrupción en la entidad que salió a la luz pública con la compra de unos carrotanques para La Guajira -esa es la punta del iceberg-, la congresista de Arauca habría sido determinante en la entrega de contratos a parlamentarios a cambio de su apoyo a las reformas del presidente Gustavo Petro. Así lo vio todo el país en video tras relevación de Noticias Caracol en la noche del martes.
Olmedo López y Sneyder Pinilla, procesados por corrupción.

Olmedo López y Sneyder Pinilla, procesados por corrupción. Foto:UNGRD

El exdirector, quien confesó que se usó la entidad para comprar votos para las reformas sociales -hechos que están por ser comprobados-, la congresista se reunió con él y con su mano derecha, Sneyder Pinilla para "impulsar contratos". Ella, agregó López, quien busca obtener beneficios con la Fiscalía delatando a quienes estarían involucrados en el escándalo, en la reunión la parlamentaria aseguró que estaba representando al representante conservador Wadith Manzur. 
"Yo lo que hago es que le entrego mi libreta, escríbame aquí de qué se trata", aseveró López en la Corte Suprema de Justicia.
En esta reunión se habría acordado contratos para el Carmen de Bolívar por 11.700 millones de pesos, para Saravena por 34.000 millones para Cotorra por 46.000 millones  de pesos. Todos en medio del debate de la adición presupuestal en junio del 2023. 
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia, también dice que las declaraciones de López son falsas. Foto:Presidencia

Al parecer, de los más de 200.000 millones de pesos que se aprobaron en ese proyecto que estuvo en cabeza del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, 92.000 millones de pesos en contratos se habrían destinado para garantizar el apoyo a las reformas.
No obstante, cuando se presentó el proyecto, en febrero del 2023, cuando José Antonio Ocampo era ministro de la cartera económica, no se consideró ninguna adición presupuestal para la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Las proposiciones de la congresista

Si bien durante este debate fueron presentadas más de 300 proposiciones de congresistas de todos los partidos, las propuestas de modificación de Manrique toman relevancia tras las declaraciones de Olmedo López. 
EL TIEMPO rastreó las actas de los debates de la adición presupuestal, que se llevaron a acabo entre el 12 de junio del 2023 y el 22 de junio del mismo año. Fue un trámite exprés, por así decirlo, pues había mensaje de urgencia y las comisiones económicas sesionaron de manera conjunta.
La representante presentó 18 proposiciones en ese debate, pero solo le fue aprobada una. Todas estaban enfocadas en conseguir recursos para su departamento, algo que es natural en la actividad política de un parlamentario pero que ahora estas proposiciones se vuelven relevantes. Y si bien en la rendición de cuentas de la congresista asegura que fueron 13, las actas de los debates indican que presentó 18, aunque algunas están repetidas ya que fueron negadas en el primer debate e intentó su aprobación en el debate posterior. 
Por ejemplo, una de las proposiciones más ambiciosas presentada, según los registros del Congreso, es de 48.000 millones de pesos los cuales serían adicionados a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el objetivo de estos recursos era la compra de tres dragas para su departamento. 
Proposición adición UNGRD de Karen Manrique

Proposición adición UNGRD de Karen Manrique Foto:Archivo particular

Otra de las proposiciones era de 48.000 millones de pesos que serían adicionados a Invías para la construcción y pavimentación de la vía entre Tame y Puerto Rondón. 
Proposición Invías de Karen Manrique

Proposición Invías de Karen Manrique Foto:Archivo del Congreso

Entre otros proyectos para los que buscaba recursos la parlamentaria se destacan un matadero, mejores para un hospital y hasta "promover iniciativas y acciones que contribuyan a la promoción y reconocimiento del trabajo y los aportes que hacen las mujeres a la economía, la cultura y la política en el país".
Sin embargo, ninguno prosperó y según la rendición de cuentas de Manrique la única proposición que prosperó fue una adición al presupuesto de asistencia y reparación a las víctimas. Fueron 160 millones para funcionamiento y una inversión de 560 millones de pesos.

¿Qué dice la Manrique sobre las declaraciones de Olmedo López?

Si bien EL TIEMPO ó a la representante, esta no decidió no hablar. No obstante, sí se pronunció a través de su cuenta de X e insistió en que López miente. 
"Confío plenamente en las entidades que imparten justicia en nuestro país; esperaré notificación oficial, ya que hasta este momento sé lo mismo que la mayoría de Colombianos, lo visto por medios periodísticos y redes sociales", aseveró.
Añadió que las declaraciones de López se dan por "su desespero para ser acogido por un buen acuerdo con la Fiscalía lo está llevando a actuar errónea y mal intencionadamente, estoy segura que la justicia actuará en favor de la verdad".
"A mi electorado, a los araucanos mi cariño, seguiré trabajando día a día sin miedo porque como campesina y llanera aprendí a ir hacia atrás solo para coger impulso. Siento tristeza porque hoy no solo me estigmatizan a mi, sino a mi amado departamento también", remató en su publicación en la red social.
Por lo pronto, se espera que la siguiente semana, el 25 de julio, la Fiscalía impute cargos a los cerebros del escándalo y ese día se conocerían pruebas sobre la presunta participación de congresistas en el entramado de corrupción, si es el caso.
MATEO GARCÍA 
Periodista de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Bogotá, Colombia

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.