En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Citan a debate de control político a comisionado Otty Patiño y al mindefensa Iván Velásquez por designación de gestores de paz
La mesa directiva de la Comisión Primera de la Cámara tendrá que determinar la hora y fecha de la sesión.
Otty Patiño, comisionado de paz; Iván Velásquez, mindefensa; y el representante Hernán Cadavid. Foto: Oficina del Consejero Comisionado de Paz / EL TIEMPO
El representante Hernán Cadavid, del partido Centro Democrático, citó a un debate de control político al comisionado de paz Otty Patiño y al ministro de Defensa Iván Velásquez para que informen el impacto y el alcance detrás de la designación de los gestores de paz, figura creada en la Ley 975 de 2005 y que entre sus funciones la de actuar de intermediarios entre los grupos armados organizados al margen de la ley y el Gobierno. A la sesión también fue citada la fiscal Luz Adriana Camargo.
“Ante la actitud de encubrimiento del gobierno con los llamados gestores de paz que están regados por el país delinquiendo, citamos a responder a los responsables de semejante descalabro. Que asuman las responsabilidades”, señaló Cadavid.
En el documento radicado por Cadavid ante la mesa directa de la Comisión Primera de la Cámara, indica que los funcionarios citados también tendrán que dar explicaciones sobre la designación de los facilitadores y los voceros de paz, las otras dos figuras definidas en la ley para adelantar tareas ligadas a la paz.
“(Se busca) que contesten el cuestionario adjunto, referente al contenido y alcance de los acercamientos con grupos armados al margen de la ley para que se informe detalladamente sobre el impacto y el alcance de las decisiones en las designaciones de los gestores de paz, voceros de paz y facilitadores de paz, así como su repercusión en materia de orden público y seguridad en las regiones de Colombia”, se lee en la citación.
A la sesión también fue citada la fiscal Luz Adriana Camargo. Foto:Fiscalía
La citación llega un día después de que el Consejo de Estado itió la demanda que interpuso el abogado Santiago Suárez Morales, quien busca que se anule la designación de cuatro gestores de paz realizada a través de la resolución 345 del 30 de agosto de 2024.
En dicho documento aparecen Edgar de Jesús Orrego Arango, alias 'Firu’, quien funge como jefe del frente 36 de las disidencias de alias Calarcá; y Diego Armando Vargas Betancourt, alias ‘Boyaco’. Estos dos hombres fueron capturados el pasado 23 de julio cuando se transportaban en camionetas de la Unidad Nacional de Protección y no quisieron atender un retén del Ejército en la vía que comunica los municipios de Barbosa y Santo Domingo (Antioquia). Los otros dos gestores de paz nombrados por el gobierno de Gustavo Petro son Yenser Duque y María Alejandra Ojeda.
"Otorga a personas responsables de crímenes atroces un estatus privilegiado que no solo les exime de su responsabilidad penal, sino que también les permite ejercer roles de influencia en un proceso que debería estar orientado hacia la justicia y la reparación de las víctimas", dice el abogado en la demanda.
Cabe mencionar que, por medio de esta figura, el Gobierno puede solicitar a las autoridades judiciales la suspensión de las órdenes de captura de de grupos armados organizados al margen de la ley; sin embargo, la designación no suspende o pone fin a los procesos judiciales.
CAMILO A. CASTILLO Redacción Política X: (@camiloandres894)