En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Citan a debate de control político a comisionado Otty Patiño y al mindefensa Iván Velásquez por designación de gestores de paz

La mesa directiva de la Comisión Primera de la Cámara tendrá que determinar la hora y fecha de la sesión.

Otty Patiño, comisionado de paz; Iván Velásquez, mindefensa; y el representante Hernán Cadavid.

Otty Patiño, comisionado de paz; Iván Velásquez, mindefensa; y el representante Hernán Cadavid. Foto: Oficina del Consejero Comisionado de Paz / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El representante Hernán Cadavid, del partido Centro Democrático, citó a un debate de control político al comisionado de paz Otty Patiño y al ministro de Defensa Iván Velásquez para que informen el impacto y el alcance detrás de la designación de los gestores de paz, figura creada en la Ley 975 de 2005 y que entre sus funciones la de actuar de intermediarios entre los grupos armados organizados al margen de la ley y el Gobierno. A la sesión también fue citada la fiscal Luz Adriana Camargo.
“Ante la actitud de encubrimiento del gobierno con los llamados gestores de paz que están regados por el país delinquiendo, citamos a responder a los responsables de semejante descalabro. Que asuman las responsabilidades”, señaló Cadavid.
En el documento radicado por Cadavid ante la mesa directa de la Comisión Primera de la Cámara, indica que los funcionarios citados también tendrán que dar explicaciones sobre la designación de los facilitadores y los voceros de paz, las otras dos figuras definidas en la ley para adelantar tareas ligadas a la paz.
“(Se busca) que contesten el cuestionario adjunto, referente al contenido y alcance de los acercamientos con grupos armados al margen de la ley para que se informe detalladamente sobre el impacto y el alcance de las decisiones en las designaciones de los gestores de paz, voceros de paz y facilitadores de paz, así como su repercusión en materia de orden público y seguridad en las regiones de Colombia”, se lee en la citación.
Fiscal Luz Adriana Camargo.

A la sesión también fue citada la fiscal Luz Adriana Camargo. Foto:Fiscalía

La citación llega un día después de que el Consejo de Estado itió la demanda que interpuso el abogado Santiago Suárez Morales, quien busca que se anule la designación de cuatro gestores de paz realizada a través de la resolución 345 del 30 de agosto de 2024.
En dicho documento aparecen Edgar de Jesús Orrego Arango, alias 'Firu’, quien funge como jefe del frente 36 de las disidencias de alias Calarcá; y Diego Armando Vargas Betancourt, alias ‘Boyaco’. Estos dos hombres fueron capturados el pasado 23 de julio cuando se transportaban en camionetas de la Unidad Nacional de Protección y no quisieron atender un retén del Ejército en la vía que comunica los municipios de Barbosa y Santo Domingo (Antioquia). Los otros dos gestores de paz nombrados por el gobierno de Gustavo Petro son Yenser Duque y María Alejandra Ojeda.
"Otorga a personas responsables de crímenes atroces un estatus privilegiado que no solo les exime de su responsabilidad penal, sino que también les permite ejercer roles de influencia en un proceso que debería estar orientado hacia la justicia y la reparación de las víctimas", dice el abogado en la demanda.
Cabe mencionar que, por medio de esta figura, el Gobierno puede solicitar a las autoridades judiciales la suspensión de las órdenes de captura de de grupos armados organizados al margen de la ley; sin embargo, la designación no suspende o pone fin a los procesos judiciales.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.