En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La contrarreloj del Gobierno: tiene 33 días para aprobar las reformas sociales

Esta semana Senado y Cámara estarán con Plan de Desarrollo y no avanzarían los demás proyectos. 

En el Congreso de la República se llevó a cabo el primer debate de la Reforma a la Salud, dónde hizo presencia la Ministra de Salud Carolina Corcho y diferentes Representantes a la Cámara.

En el Congreso de la República se llevó a cabo el primer debate de la Reforma a la Salud, dónde hizo presencia la Ministra de Salud Carolina Corcho y diferentes Representantes a la Cámara. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo.

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las cuentas en el Congreso parecen cada vez más enredadas. A la falta de mayorías sólidas para la aprobación de los proyectos del Gobierno luego de la ruptura de la coalición anunciada por el presidente Gustavo Petro, la semana pasada, se suma la falta de tiempos.
El periodo legislativo termina en 33 días hábiles y el Gobierno les apuesta a más de 25 proyectos, entre propios —como las reformas de la salud, laboral y pensional— y los que respalda. Pero la discusión de esas iniciativas quedarían quietas esta semana.
Desde este martes, las plenarias de Senado y Cámara se meterán de lleno en los últimos debates del Plan Nacional de Desarrollo, que debe estar aprobado antes del 7 de mayo porque de lo contrario el Presidente podrá ponerlo en vigor mediante un decreto. La semana legislativa sería dedicada exclusivamente a este proyecto, ya que contiene temas que han generado preocupación.
Imagen de la votación, ayer, del Plan de Desarrollo. El ministro de Hacienda, José A. Ocampo (arriba a la derecha), y el director de Planeación, Jorge I. González (segundo de izquierda a derecha), lideraron la delegación de Gobierno.

Imagen de la votación, ayer, del Plan de Desarrollo. El ministro de Hacienda, José A. Ocampo (arriba a la derecha), y el director de Planeación, Jorge I. González (segundo de izquierda a derecha), lideraron la delegación de Gobierno. Foto:Planeación Nacional

Voces en el Congreso han alertado sobre la figura que le permite al Estado hacer expropiaciones exprés que fue introducida por el Gobierno. Este será uno de los temas más álgidos de la discusión. A este se suman artículos que favorecerían la contratación a dedo, así como una serie de facultades extraordinarias para el jefe de Estado que no están del todo claras.
En las cuentas del Gobierno se espera que a más tardar el jueves esté aprobado el Plan de Desarrollo en las dos cámaras, para que el viernes se haga la conciliación y el Congreso envíe el proyecto a la Casa de Nariño para que sea sancionado por Petro.
Bajo este panorama, la continuidad del primer debate de la reforma de la salud quedaría para la semana siguiente, situación que preocupa porque el avance de esta reforma depende de que se inicie la discusión de la laboral, teniendo en cuenta que ambos proyectos tienen sus primeros debates en la Comisión VII de la Cámara de Representantes.
Precisamente sobre este último proyecto, la representante a la Cámara María Fernanda Carrascal, quien es coordinadora ponente, aseguró que el 15 de mayo será radicada la ponencia para que se inicie el primer debate. Pero para que esto suceda, primero tendrán que haber evacuado la iniciativa de salud. Y Roy Barreras, presidente del Congreso, afirmó que para su aprobación debe haber sesiones extraordinarias.
“He dicho que probablemente en escasas ocho semanas no alcance el tiempo para aprobar los cuatro debates de la reforma laboral, que aún no empieza su primer debate, a no ser que se convoque a extras. Las extras son necesarias para lograr la aprobación de la reforma pensional en esta legislatura”.
De hecho, él mismo le ha pedido desde hace unas semanas al jefe de Estado que las convoque, pues prevé que los tiempos no alcanzarán en la legislatura. De manera paralela a las proyectos sociales se está discutiendo la creación de la Jurisdicción Agraria y el Código Electora, entre otros, por lo que los tiempos empiezan a jugar en contra del Gobierno.
MATEO GARCÍA
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.