En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Las tres senadoras que tienen en sus manos el futuro de la reforma laboral: las movidas en la Comisión VII

La discusión es la previa de lo que se viene con la ley de salud, también en manos de esa célula legislativa.

Ana Paola Agudelo - Norma Hurtado - Lorena Ríos

Ana Paola Agudelo - Norma Hurtado - Lorena Ríos Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las manos de Ana Paola Agudelo (Mira), Lorena Ríos (Colombia Justa Libres) y Norma Hurtado (‘la U’) está la aprobación o el archivo de la reforma laboral, que en los próximos días será discutida en la Comisión VII del Senado.
Lo que suceda con esta reforma, será el abrebocas de lo que le podría esperar a la ley de salud, que también está en manos célula legislativa. 
Las cuentas para la aprobación o el archivo del proyecto están muy apretadas y, según la postura que tomen esas tres parlamentarias, se definirá la suerte de la iniciativa que debe superar dos debates antes del 20 de junio o se hunde por falta de trámite.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez y el presidente Gustavo Petro.

La exministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez y el presidente Gustavo Petro. Foto:EFE

El Gobierno tendría hoy cinco votos fijos: Wilson Arias (Pacto Histórico), Martha Peralta (Pacto Histórico), Ferney Silva (Pacto Histórico), Omar Restrepo (Comunes) y Fabián Díaz (Alianza Verde).
Mientras que en contra ya habría una ventaja, pues serían seis votos: Honorio Henríquez (Centro Democrático), Alirio Barrera (Centro Democrático), Esperanza Andrade (Partido Conservador), Nadia Blel (Partido Conservador), Berenice Bedoya (ASI) y Miguel Ángel Pinto (Partido Conservador).
En primer debate de la Comisión VII de la cámara de representantes fue aprobada la reforma laboral. En el debate hicieron presencia Gloria Inés Ramírez, ministra de trabajo ; Jaime Dussan, director de Colpensiones.

Reforma laboral en Cámara. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

Así las cosas, son tres votos los que están en juego y, con dos que consiga el Gobierno, se anotaría una victoria en esa comisión que, en abril de 2024, hundió la reforma de la salud.
Agudelo, Ríos y Hurtado serán las que inclinarán la balanza, ya que en esa célula legislativa se necesitan 7 de 14 votos para tomar una decisión.
Hurtado, por su parte, estaría trabajando en una ponencia alternativa, por lo que no acompañaría la de archivo, que sería la primera en votarse. 
Armando Benedetti

Armando Benedetti. Foto:César Melgarejo/ EL TIEMPO

Así las cosas, con uno de los dos votos que consiga entre Ríos y Agudelo, el Gobierno podría no solo derrotar la ponencia de archivo, sino tener una victoria con el visto bueno a la ponencia positiva.
Y los movimientos ya empezaron. Los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, el exsenador Antonio Sanguino, se están moviendo para consolidar las mayorías en esa célula legislativa, que podría estar votando a finales de esta semana o a comienzos de la próxima.

¿Qué dicen Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo?

En diálogo con este diario, Ríos insistió en que “hasta que no haya consenso y concertación entre los actores, serán inviables las reformas”.
La parlamentaria señaló que lideró mesas técnicas con gremios, empresarios, trabajadores, sindicatos, entre otros. Recalcó que hasta ahora no se ha logrado consenso y, dijo, el “Gobierno ha sido reticente a ello”.
No resuelve problemas esenciales como la informalidad y el desempleo
Lorena RíosSenadora
Y aunque no dio una postura firme sobre si acompaña o no el proyecto tal y como está, este no termina de convencerla porque “tiene problemas estructurales que hacen regresivos los derechos laborales adquiridos de los trabajadores y agrava el tejido empresarial. No resuelve problemas esenciales como la informalidad y el desempleo. Por el contrario, según el Banco de la República, se estima una pérdida de aproximadamente 450.000 empleos formales, de aprobarse la misma como está. Además, hoy carece de aval fiscal, a pesar de las constantes solicitudes de ese informe”.
En VIVO: Cámara aprobó en segundo debate la reforma a la salud | El Tiempo

Cámara aprobó en segundo debate la reforma a la salud. Foto:

Agudelo, por su parte, le dijo a EL TIEMPO que hasta ahora no ha tenido o con nadie del Gobierno y afirmó que desde su partido están realizando unas encuestas en todo el país, tanto con empleadores como con trabajadores, para tomar una decisión. Pero eso sí, insistió en que protegerán el empleo.
Se espera que en los próximos días se radique la ponencia que pide archivar el proyecto, lo que dejará en evidencia quién es quién en esta nueva discusión. 
MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.