En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente del Senado califica a congresistas como 'malos perdedores' por derrota a la consulta popular
Efraín Cepeda insistió en que la votación fue legítima e hizo un llamado para que se respete la independencia
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, defendió la decisión de hundir la consulta popular. Foto: Senado
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, sigue defendiendo la decisión tomada por la corporación de hundir la propuesta para una consulta popular, con una votación de 49 votos por el "no" y 47 por el "sí".
El jefe del Legislativo calificó a los senadores que han cuestionado el resultado como "malos perdedores", luego de que algunos señalaran que hubo fraude durante la votación de la iniciativa presentada por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
En entrevista con EL TIEMPO, Cepeda fue consultado sobre si el Gobierno está actuando como un mal perdedor al acusar de fraude, a lo que respondió: “Obviamente lo son. Con ese espíritu dictatorial, siempre aspiran a que el Congreso sea un notario del Ejecutivo, y eso no va a suceder. Nos amenazaron. Nos amenazó el propio presidente Petro desde la Plaza de Bolívar. Nos amenazó con la espada de Bolívar en mano y la bandera de guerra, con sacarnos del Congreso. Esa amenaza no es otra cosa que un golpe de Estado. Por eso les pedí a los congresistas que votaran en libertad, que no se dejaran amedrentar. Eso fue lo que hicimos en el Senado, donde la democracia habló. Esa desesperación de los ministros, seguramente, se debe a que le habían dicho al Presidente que eso lo tenían ganado, y se llevaron una sorpresa”.
El presidente Gustavo Petro durante su discurso en la Plaza Bolívar. Foto:SERGIO ACERO YATE / CEET
El pedido de Efraín Cepeda para que se respete la independencia de poderes
El presidente del Congreso insistió en que la votación fue legítima e hizo un llamado para que se respete la independencia de los poderes públicos.
“Siento profundo orgullo por esa mayoría del Senado que no se dejó amedrentar ni comprar, que votó en libertad, pensando en el futuro de Colombia. Este es un Congreso legítimo, elegido por 22.600.000 votos. Nos debemos al pueblo. Estaba en juego la democracia y, con esto, estamos salvando la democracia en Colombia”, aseguró.
Respecto a los cuestionamientos surgidos por el cierre del registro luego de un par de minutos, Cepeda explicó que las leyes son claras al señalar que existe un tiempo máximo para cerrar el registro, pero no un mínimo.
Ambiente en el Senado tras votación de la consulta popular. Foto:Néstor Gómez - El Tiempo
“La costumbre es que, cuando tenemos quórum suficiente, se cierra el registro. Cuando teníamos 96 votos, se cerró el registro. Los primeros en vociferar ‘Presidente, cierre el registro’ fueron los de los partidos de Gobierno, y ahí están los videos. Pedían cerrar el registro cuando les convenía. Fueron ellos quienes lo solicitaron”, agregó.
Asimismo, señaló que aún no ha decidido si emprenderá acciones legales, y le hizo un llamado al Gobierno para que se enfoque en el trámite de la reforma laboral, que será debatida en la Comisión Cuarta.
“Que se sobrepongan a la derrota y que, más bien, comencemos a trabajar por el país. Ahondemos esfuerzos para construir una buena reforma laboral, y no la destructora que ellos habían presentado”, dijo Cepeda a este diario.
Este era el ambiente previo al hundimiento de la reforma laboral. Foto:Milton Diaz / El Tiempo
Para finalizar, el presidente del Congreso aseguró que lo que el Gobierno buscaba con la consulta popular era hacer "politiquería": “Tan politiquera era, que aquí está la prueba reina: van a presentar otro proyecto de consulta popular cuando ya se inició el trámite en la Comisión IV de la reforma laboral, con el compromiso de los partidos políticos de sacar adelante una reforma laboral”.
Y concluyó: “El Congreso siempre se ha sobrepuesto. Siempre ha salido adelante y tiene un alto sentido democrático. Sí veo que, si no nos ponemos serios, si no nos unimos y el pueblo no sale a votar en 2026, la democracia estará en riesgo, porque esa actitud que se acentúa día a día en este gobierno es una actitud dictatorial”.